08 jul. 2025

Francia restringe las donaciones de sangre de viajeros de zonas con zika

Francia ha restringido las donaciones de sangre de personas que hayan viajado a zonas afectadas por la epidemia de zika, que tendrán que esperar 28 días antes de hacerse la extracción, indicó este domingo la ministra de Sanidad, Marisol Touraine.

sangre donacion.jpg

Zika: Francia restringe las donaciones de sangre de viajeros. Foto: noticiasparaguay.net

EFE

En una entrevista radiotelevisada por “Europe 1" e “iTélé", Touraine destacó que se están verificando todas las donaciones de sangre para comprobar que no están contaminadas por el zika.

Para dar garantías a los receptores, las personas que hagan donaciones en Francia metropolitana y hayan viajado a regiones con la epidemia, tendrán que tardar 28 días antes de hacerlo.

En cuanto a la sangre recogida en los departamentos franceses del Caribe (Guayana, Martinica y Guadalupe), todas las muestras tienen que pasar el test.

La ministra reiteró su consejo a las mujeres embarazadas para que “eviten, si lo pueden”, viajar a las regiones de Centroamérica o Sudamérica en las que se ha constatado la epidemia.

En cuanto a las embarazadas de los departamentos franceses de América, el consejo es que lleven a cabo un control médico continuado.

A ese respecto, hizo hincapié en que esas mujeres tienen a su disposición los test -reembolsados al 100 % por la Seguridad Social- para saber si han sido contaminadas por el zika y pueden hacerse una ecografía al mes -también cubierta por la Seguridad Social- para supervisar la marcha de la gestación.

Touraine reiteró que “no hay zika por ahora” en la Francia metropolitana, y que los 18 casos que se han identificado son “importados”. Pero añadió que “hay que tener cuidado” porque cuando llegue el verano los mosquitos volverán y con ellos podrían producirse contaminaciones autóctonas.

Más contenido de esta sección
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.
La ex presidenta de Chile y ex alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, exigió este lunes que las mujeres sean “protagonistas” y “parte integral” del Consejo de Seguridad, a la vez que denunció que no haya habido “ni una sola mujer” en los últimos acuerdos de paz.
El hielo formado en el espacio no es como hasta ahora se suponía, pues su estructura contiene cristales diminutos en lugar de ser un material completamente desordenado.
Los fallecidos por las inundaciones en Texas, Estados Unidos, siguen aumentando. Durante la noche del domingo, la cifra alcanzó los 82, y este lunes se confirmaron 27 más, correspondientes a campistas e instructores de un campamento en la zona.
30 sitios culturales y naturales, entre ellos de Panamá, Brasil y México, sabrán esta semana si formarán parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, cada vez más amenazado por el cambio climático y los conflictos.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirá el lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, quien expresó sus esperanzas de alcanzar un acuerdo “esta semana” con el grupo islamista Hamás sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza.