Cada vez se hace más frecuente encontrar una fotografía antigua de la ciudad de Asunción en redes sociales. Algunas generan nostalgias por tiempos pasados; otras, sorpresa, por su bella arquitectura y hasta limpieza.
Fotos Antiguas de la Ciudad de Asunción es uno de los grupos abiertos creados en Facebook que exponen estas imágenes, que recuperan la historia y también la identidad de la capital del país, conocida como Madre de Ciudades.
El grupo, con unos 40.000 miembros, se creó en el 2010 con el objetivo de mostrar lo que era Asunción en los tiempos de antaño, incluyendo edificios, calles, viviendas, personajes, entre otros. Actualmente, cuenta con un registro de más de 5.000 fotografías y documentos en varios formatos. Entre otros grupos con esta temática figuran Asunción de Antaño, Paraguay Retro, Fotos Antiguas del Paraguay, otros.
“Creo que el mayor aporte de este grupo va ligado a la identidad y la colaboración mutua. El usuario o miembro de Fotos Antiguas de la Ciudad de Asunción colabora con la identidad cultural de la ciudad e interactúa con los demás miembros, se enseña y aporta”, expresa Marcos Echeverría, impulsor y administrador del grupo en Facebook.
público. “Estas plataformas virtuales son cada vez más consumidas por internautas de todas las edades, lo que significa que en el grupo existen no solo coleccionistas o historiadores. También se ve que muchos se arriman a las publicaciones hechas por los más conocidos en el área de la fotografía y la historia”, añade Marcos, quien, además, tiene un proyecto a desarrollar sobre la creación de un museo histórico virtual.
Echeverría, de profesión diseñador web e infográfico, indica que también tiene un cuidado en la selección de los miembros del grupo virtual, pues se busca también incorporar a personas que puedan aportar y contribuir con la riqueza que guardan las fotografías y las épocas vividas por nuestra ciudad.
Los integrantes van compartiendo fotografías y/o documentos que sean significativos. Recuerda que una de las fotografías más antiguas compartidas fue la del Oratorio de la Virgen de la Asunción o Panteón Nacional de los Héroes, con sus antiguas recovas. “Es bueno no olvidar la identidad de tu ciudad o de tu barrio”, indica Marcos, expresando su satisfacción por el aporte que los materiales ofrecen para el país y el mundo.
Imágenes de épocas pasadas de la ciudad capital recobran vigor en redes sociales. En este nuevo aniversario de Asunción, rescatamos postales de su rica historia y su valor.