21 jul. 2025

Follmann recibe alta médica y asistirá al amistoso entre Brasil y Colombia

El portero Jakson Follmann, superviviente del accidente aéreo en el que pereció casi toda la plantilla del Chapecoense, abandonó este martes el hospital en el que completaba su recuperación y anunció que asistirá este miércoles al partido amistoso entre las selecciones de Brasil y Colombia.

JacksonFollman240117.jpg

Follmann recibe alta médica y asistirá al amistoso entre Brasil y Colombia. Foto: unionradio.

EFE


“Finalmente, el gran día llegó. Es una etapa más concluida, gracias a Dios. Salgo hasta con el corazón apretado, pues hice grandes amigos aquí. El cuidado que todos tuvieron conmigo fue increíble, estoy muy feliz y motivado. Salgo de aquí fuerte, prácticamente curado”, declaró el jugador a periodistas.

Follmann, de 24 años, fue uno de los seis supervivientes del accidente ocurrido el 30 de noviembre que costó la vida a 71 personas. El Chapecoense viajaba a Medellín para jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana contra el Atlético Nacional.

El portero pasó por varias cirugías en Colombia, donde le amputaron parte de la pierna derecha.

“Quiero sentir el aire, el cariño de las personas y comer una parrillada”, señaló el portero, quien espera seguir su carrera deportiva en el Chapecoense, posiblemente como parte del cuerpo técnico: “Es mi voluntad, me voy a preparar y conocer nuevas cosas. Es un momento de aprendizaje”.

Follmann viajará el miércoles a Río de Janeiro para ser homenajeado en el partido entre Brasil y Colombia, con el que se recaudarán recursos para las familias de las víctimas del accidente, y luego irá a Sao Paulo para someterse a un tratamiento de adaptación a una prótesis.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).