Los horticultores del Departamento Central que conforman la Federación Nacional Campesina (FNC) reclamaron al Gobierno infraestructura y asistencia técnica para su producción de tomates y locotes.
Los dirigentes demandan el cumplimiento del compromiso asumido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la provisión de malla de media sombra, pulverizadora, caños para distribución de agua y manguera para regadío, además del seguimiento de los técnicos extensionistas al desarrollo de las plantas. Los campesinos marcharon en la mañana de ayer por los alrededores del edificio del MAG, donde los representantes se reunieron con el ministro Santiago Bertoni.
La secretaria general de la FNC, Teodolina Villalba, explicó que las autoridades nuevamente se comprometieron a asistir desde esta semana para terminar de cumplir en junio con lo acordado a través del proyecto de Restauración de los Sistemas de Producción de la Agricultura Familiar.
De acuerdo con Teodolina, hay 550 pequeños productores en el Departamento Central con 2,5 millones de plantines tomate y locote, que requieren de insumos para su tratamiento antes de que se pierdan.
Sobre la cantidad, lamentó que este año solo se haya cultivado la mitad de lo que se había registrado en el 2020, debido a que muchos productores no pudieron cubrir las inversiones desde la compra de semillas.
De hecho, las simientes de productos frutihortícolas se encarecieron a raíz de la poca oferta, incluso el MAG no alcanzó a adquirir la cantidad que tenía previsto, porque la escasez se arrastró desde los países proveedores, como Brasil, Argentina y Estados Unidos.
TEMPORADA. Desde hace poco más de un mes está prohibida la importación de tomate para proteger la producción nacional, atendiendo a que se acerca la temporada de superproducción. Hasta el momento y luego de una movilización de horticultores, las ventas en fincas ascienden a G. 5.000 el kilo, monto que da un margen de ganancia a los pequeños productores.