En una rueda de prensa, celebrada en la sede del Fondo en Washington, Kozack apuntó que los altos precios son uno de los “desequilibrios” más importantes que el país debe afrontar con urgencia y que “se requiere un banco central fuerte y creíble para reducir la inflación”.
Kozack respondió así a una pregunta de la prensa sobre si el nombramiento del economista Santiago Bausili –una persona muy cercana al futuro ministro de Economía, Luis Caputo– como titular del Banco Central de Argentina (BCRA), podría poner en duda la independencia de la institución.
La portavoz del Fondo no quiso entrar en polémicas pero sí destacó la necesidad de un Banco Central “fuerte y creíble”, en un momento en el que el FMI y el nuevo Gobierno de Milei están “concentrados” en llevar a cabo “un plan de estabilización sólido, creíble y respaldado políticamente para abordar los desequilibrios macroeconómicos de Argentina”.
El BCRA es una entidad autárquica (con cierta independencia) del Estado nacional que tiene por finalidad promover la estabilidad monetaria y financiera. A diferencia de algunos otros bancos centrales, la entidad tiene la posibilidad de financiar de manera directa al Tesoro nacional y de emitir títulos propios (o Leliqs).
“La situación económica en Argentina sigue siendo desafiante y muy compleja. La inflación es muy alta y las reservas son extremadamente bajas. Y esto, por supuesto, ocurre en el contexto de condiciones sociales muy frágiles”, puntualizó Kozack. EFE