01 sept. 2025

Flores y rezos en el décimo aniversario de los ataques de Bombay

La India conmemoró este lunes el décimo aniversario de los atentados que el 26 de noviembre de 2008 acabaron con la vida de 166 personas en Bombay (oeste), con tributos florales y plegarias en los puntos atacados: una estación de tren, un restaurante, dos hoteles, un hospital y un centro judío.

Bombay atentado aniversario

Los atentados de noviembre de 2008 en Bombay fueron 70 ataques terroristas coordinados.

EFE.

En el club policial Gymkhana de la capital financiera india, largas filas de policías uniformados esperaban para presentar sus respetos ante una placa en memoria de los miembros de las fuerzas de seguridad caídos durante el asalto, perpetrado por el grupo terrorista paquistaní Lashkar-e-Taiba (LeT).

Soldados en formación y una banda de música oficial flanquearon a diferentes dignatarios que se acercaron a Gymkhana, entre ellos Devendra Fadnavis, jefe de Gobierno de Maharashtra, del que es capital Bombay, y su gobernador, C. Vidyasagar Rao.

Fadnavis dejó también una dedicatoria y una ofrenda floral en el memorial dedicado a las víctimas en el Hotel Taj, otro de los objetivos de los ataques y donde perecieron decenas de empleados, cocineros y huéspedes.

“El ataque del 26/11 no fue solo Bombay o la India, si no que fue una conspiración para atacar al mundo entero, fue un ataque contra la humanidad”, afirmó el jefe de Gobierno de Maharashtra en un evento con motivo del décimo aniversario, al que asistieron embajadores y cónsules de diferentes países.

Lea más: El terrorista capturado en Bombay admite su participación en el atentado

“Ahora todo Bombay está bajo la vigilancia de cámaras de seguridad y las fuerzas policiales también están más equipadas. Es una necesidad del momento que todos nos unamos y luchemos contra esta lacra con una sola voz”, concluyó.

Un gran número de personas se acercaron también a otros memoriales esparcidos por la ciudad, como en la estación de tren Chhatrapati Shivaji Terminus, donde las flores inundaron el lugar de manos de ciudadanos y miembros de la Policía de Ferrocarriles.

En respuesta al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, que pidió a Pakistán que lleve ante la Justicia a los terroristas involucrados en los ataques, la ministra de Asuntos Exteriores india, Sushma Swaraj, pidió también a Islamabad en un comunicado que imponga sanciones contra los responsables.

Nota relacionada: India rinde tributo a las víctimas del atentado terrorista de Bombay de 2008

También el primer ministro indio, Narendra Modi, recordó a las víctimas en un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que agradeció además a los miembros de las fuerzas de seguridad que “valientemente” lucharon contra los terroristas del LeT.

La India culpa al LeT por los ataques de 2008 en su capital financiera y mantiene que el grupo es una creación de los servicios de inteligencia de Pakistán, país al que históricamente ha acusado de patrocinar en su territorio a terroristas que atacan en suelo indio.

Los ataques en Bombay se prolongaron durante tres días, durante los que los atacantes utilizaron rifles de asalto y granadas, dejando a su paso 166 muertos y 237 heridos.

Más contenido de esta sección
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.
El presidente chino, Xi Jinping, lamentó que persistan “sombras de la mentalidad de la Guerra Fría” al comenzar en la tarde de este lunes la reunión en formato ampliado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), en la que participan responsables de organismos internacionales y líderes invitados de países asociados, como Turquía.
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.