El reporte de la compañía indica que pese a la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) registrada en el primer semestre, la economía se está recuperando, por lo que espera que el crecimiento sea del 4% en 2020. Señala que la situación de los primeros seis meses se dio por las graves conmociones que afectaron a la agricultura, la energía, la construcción, la ganadería y la demanda externa, lo que reduce a cero las expectativas de crecimiento para este año.
Con respecto a la contracción del PIB, resalta que el Gobierno ha respondido con estímulos monetarios y fiscales para contrarrestar la caída de la actividad económica, por lo que esperan que el déficit fiscal alcance el 2,5% del PIB al cierre de este ejercicio fiscal, en línea con las proyecciones de Hacienda.
PRUDENCIA. Pese a superar el tope establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), Fitch Ratings hace mención positiva a la política fiscal prudente que ha tenido el país en los últimos años, lo que generó déficits bajos en la última década. Agrega que eso mantiene la deuda pública en torno al 20% del PIB, muy por debajo de la media de países con la misma calificación (46%).
Finalmente, el documento menciona que para mejorar la calificación paraguaya, se deben mejorar los indicadores de gobernanza, generación de ingresos y desarrollo del mercado local de capitales, entre otros.