22 nov. 2025

Fiscalía sigue sin actuar sobre el presunto negociado con pupitres

La Fiscalía sigue sin abrir una causa penal sobre un presunto negociado en la compra de pupitres por parte de la Itaipú. Denuncia de legisladores fue derivada a Soledad Machuca, de la UDEA.

31248941

Industria nacional. Juego de muebles escolares producidos localmente no fueron tenidos en cuenta por la Itaipú.

GENTILEZA

El pasado 17 de marzo, legisladores de la oposición presentaron una denuncia penal contra la licitación de la Binacional de Itaipú para la adquisición de 328.687 juegos de muebles escolares. Esta fue adjudicada a Kamamya SA, una empresa local que importó los muebles directamente desde China.
Desde entonces, el Ministerio Público, encabezado por Emiliano Rolón Fernández, fiscal general del Estado, se ha llamado a silencio y sigue sin conformar un equipo de investigadores en torno a este caso que, según denuncias de un total de ocho legisladores, se trataría de un presunto negociado de G. 248.714.954.290 (USD 32 millones al cambio actual).

La denuncia contra el proceso licitatorio y adjudicación fue remitida a la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción (UDEA). Ahora, Soledad Machuca, fiscal adjunta deberá decidir si inicia una causa penal o no.

DETALLES. Entre los posibles hechos cometidos se citan la lesión de confianza por un presunto sobreprecio que habría generado un perjuicio económico al Estado. En segundo lugar, se menciona la estafa ya que el proveedor adjudicado (Kamamya SA y su principal accionista Long Jiang) habría contado con información privilegiada lo que habría facilitado que quedara con el millonario contrato.

El tercer hecho denunciado es el cohecho, cohecho pasivo agravado, soborno y soborno agravado. Esto debido a que existe la sospecha de que la empresa beneficiada haya dado algún tipo de soborno o dádiva a cambio de obtener la información privilegiada de llamado. En cuarto lugar, aparece la asociación criminal. Esto ante la eventual concurrencia de funcionarios dentro de Itaipú y particulares de la empresa actuando de común acuerdo para planificar y ejecutar esta defraudación.

Luego aparece como quinto hecho denunciado los documentos y declaraciones falsas. En la denuncia se citan una presunta manipulación de informes, actas o certificados oficiales. Continúa con el lavado de dinero que podría producirse en las facturas presentadas por la firma sobre ventas realizadas el 29 de noviembre, día de la publicación de la licitación, en caso de haber simulado esas ventas.

Lo último son los hechos punibles contra el patrimonio de Estado debido a la adjudicación de pupitres se produjo a precios exorbitantes.

Los legisladores firmantes fueron Esperanza Martínez, Rafael Filizzola, Ignacio Iramain, Yolanda Paredes, Celeste Amarilla, Raúl Benítez y Mauricio Espínola.

fiscalía. Intentamos comunicarnos con Rolón Fernández, pero no tuvimos respuesta. Desde la Dirección de Comunicación respondieron que tampoco manejan datos sobre una apertura de la investigación en el caso.

<b>328.687 juego de muebles escolares solicitó Itaipú. El primer lote era de 157.194 muebles y el segundo de 171.493.</b>
<b>248.714 mil millones de guaraníes pagará la Itaipú por los muebles. Se trata de USD 32 millones al cambio actual.</b>

31248949

Ministerio Público. Emiliano Rolón, fiscal general.

RENATO DELGADO

Más contenido de esta sección
El senador colorado oficialista Natalicio Chase destacó la transparencia del proceso electoral que lleva a cabo el TSJE, y sobre las críticas al único oferente, el Consorcio Comitia-MSA, el único oferente, dijo que quieren restar legitimidad.
El senador del Partido Democrático Progresista (PDP) Rafael Filizzola manifestó su preocupación por los supuestos vínculos del presidente Santiago Peña con el Consorcio Comitia-MSA, que presentó la única oferta en el proceso de licitación para el arrendamiento de máquinas de votación.
La oposición consiguió un gran avance en el proceso de unidad con la firma de un acuerdo oficial este viernes para llegar al 2026 con una sola candidata en una alianza. La encuesta se hará en febrero. La novedad es que lograron que todos los sectores formen parte, incluso Cruzada Nacional.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, precisó que en la reunión del comando de Honor Colorado se habló de varios posibles precandidatos a intendente de Asunción como Luis Fernando Bernal y Camilo Benítez. Asimismo, recordó que en su momento propuso el nombre de Raúl Latorre como candidato.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de postularse a la Intendencia de Asunción por la ANR. Adelantó que no tolerará condiciones y sostuvo que la ciudad necesita mayores inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.