14 oct. 2025

Fiscalía investigará a Imedic por productos traídos desde India

La Fiscalía General asignó a los fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme, para investigar a Imedic (Insumos Médicos SA), ya que hay supuestas irregularidades en la autorización de la compra de productos oncológicos provenientes de India, pero utilizando el nombre de una empresa brasileña.

La senadora Gerogia Arrúa y varios diputados presentaron una denuncia contra Imedic, ya que habría adquirido insumos de parte de la empresa Genex Pharma desde la India que no fueron fiscalizados, pero que tuvieron canal verde en Aduanas.

Imedic habría solicitado a Dinavisa la autorización, presentando una factura de Eurofarma, del Brasil.

Sin embargo, Eurofarma también presentó una denuncia, ya que a pesar de que Imedic es su distribuidor, desconoce esa compra y la factura emitida no está registrada, ni pertenece a la empresa.

“Esta operación no es de Eurofarma, porque no tiene laboratorios en la India y tampoco alianza con laboratorios allí”, expresó el abogado de la empresa José Almada.

Comentó que una vez que ellos tuvieron conocimiento del caso, a través de un canal televisivo, decidieron denunciar el caso contra personas innominadas en la Sede 1 de la Fiscalía, luego los diputados denunciaron a Imedic por la misma causa.

Almada explicó que hasta el momento se tiene conocimiento de solo una factura, de productos oncológicos.

La factura del 8 de abril del 2019, presuntamente falsa, describe la compra de enoxaparina sodium de 40 y 60 mg, además de letrozol y miles de unidades de piperacilina, para personas con cáncer. Todo esto alcanzó la suma de USD 23.700, que se estima que iban a ser derivados al Ministerio de Salud.

Eurofarma es un laboratorio de primera línea, de acuerdo lo expresó su defensa. “Entendemos que utilizaron el rótulo (Eurofarma) para meter un producto que no tiene trazabilidad. Los medicamentos del Mercosur tienen línea verde en Dinavisa, no así los productos que vienen de la India”, expresó Almada.