09 ago. 2025

Fiscalía de Ecuador registra 587 muertos por terremoto, 581 en Manabí

La Fiscalía de Ecuador informó este jueves que, de momento, ha registrado 587 personas muertas por el terremoto que asoló la costa norte del país el pasado sábado, de las cuales 581 corresponden a la provincia de Manabí, la más afectada por el sismo.

terremoto.jpg

Fiscalía de Ecuador registra 587 muertos por terremoto, 581 en Manabí. Foto: mexico.servidornoticias.com.

EFE


Del total de víctimas mortales, se ha identificado y entregado a familiares 539 cadáveres, mientras que 48 se encuentran en proceso de verificación de identidad, señaló la Fiscalía en un último informe publicado en su portal web.

Asimismo, el Ministerio Público ha registrado a 29 personas extranjeras de entre los fallecidos, entre ellos diez colombianos, seis cubanos, dos canadienses, dos dominicanos, dos ingleses, un italiano, un alemán, un francés, un irlandés y un cadáver en proceso de verificación de su procedencia.

Manabí es la provincia más castigada y, en la lista de la Fiscalía, la ciudad de Manta es en la que se ha registrado una mayor cantidad de fallecidos (183), luego Pedernales (172), Portoviejo (119), Canoa (36), Calceta (11), Bahía de Caráquez (10), El Carmen (8), Chone (6), Sucre (5), Flavio Alfaro (4), Rocafuerte (3) y San Vicente (3).

La Fiscalía informó que también hay tres personas fallecidas en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, dos en Guayas y una en Chimborazo.

El 49 por ciento del total de fallecidos registrados por la Fiscalía ecuatoriana corresponde a mujeres, el 43 por ciento a hombres y el resto a personas cuyo género no ha podido ser aún precisado.

Datos ofrecidos ayer por el presidente del país, Rafael Correa, situaban en 5.733 los heridos y en 163 los desaparecidos.

El temblor se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT), entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí, colindante con la de Esmeraldas.

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.