10 jul. 2025

Fiscala califica de lamentable decisión de absolver a Verón

26257477

Absuelto. Juez pidió a fiscalas que pidan perdón a Díaz Verón y esposa por investigarlos.

GEntileza

La fiscala Claudia Aguilera señaló su disconformidad a la par de calificar de lamentable la decisión del tribunal que absolvió al ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y que también descalificó el trabajo de los peritos.

La causa es sobre enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, supuestamente cometidos por el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y de su esposa María Selva Morínigo.

Al respecto, la agente del Ministerio Público, en entrevista para Monumental 1080 AM, refirió que el trabajo de investigación hecho por los peritos fue crucial para demostrar los hechos punibles y, sin embargo, los magistrados se decidieron por la absolución.

“Nos sorprendió, para mal, por supuesto. Estamos totalmente en disconformidad con el resultado del juicio”, indicó la fiscal Aguilera respecto a la decisión del Tribunal, conformado por Darío Báez, Víctor Hugo Alfieri y Alba González.

La agente calificó de lamentable la decisión de los magistrados que según mencionó, desacreditaron el trabajo pericial, teniendo en cuenta que la misma metodología se utilizó en las causas de Ramón González Daher y Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, así como en el caso del ex diputado Miguel Cuevas.

Uno de los hechos que sorprendió a la fiscala Aguilera durante el juicio fue que los jueces le dijeron que debe pedir perdón a Díaz Verón por investigarlo.

“Nos decía que teníamos que pedirle perdón. Estas no son cuestiones personales, sino que es nuestro trabajo”, apuntó.

Pese al fallo, las fiscalas del caso Claudia Aguilera y Natalia Silva apelarán la decisión del tribunal, porque señalan que no se valoraron pruebas que aportaban al caso y que el trabajo fue consistente y completo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.