18 sept. 2025

Fiscala califica de lamentable decisión de absolver a Verón

26257477

Absuelto. Juez pidió a fiscalas que pidan perdón a Díaz Verón y esposa por investigarlos.

GEntileza

La fiscala Claudia Aguilera señaló su disconformidad a la par de calificar de lamentable la decisión del tribunal que absolvió al ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y que también descalificó el trabajo de los peritos.

La causa es sobre enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, supuestamente cometidos por el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y de su esposa María Selva Morínigo.

Al respecto, la agente del Ministerio Público, en entrevista para Monumental 1080 AM, refirió que el trabajo de investigación hecho por los peritos fue crucial para demostrar los hechos punibles y, sin embargo, los magistrados se decidieron por la absolución.

“Nos sorprendió, para mal, por supuesto. Estamos totalmente en disconformidad con el resultado del juicio”, indicó la fiscal Aguilera respecto a la decisión del Tribunal, conformado por Darío Báez, Víctor Hugo Alfieri y Alba González.

La agente calificó de lamentable la decisión de los magistrados que según mencionó, desacreditaron el trabajo pericial, teniendo en cuenta que la misma metodología se utilizó en las causas de Ramón González Daher y Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, así como en el caso del ex diputado Miguel Cuevas.

Uno de los hechos que sorprendió a la fiscala Aguilera durante el juicio fue que los jueces le dijeron que debe pedir perdón a Díaz Verón por investigarlo.

“Nos decía que teníamos que pedirle perdón. Estas no son cuestiones personales, sino que es nuestro trabajo”, apuntó.

Pese al fallo, las fiscalas del caso Claudia Aguilera y Natalia Silva apelarán la decisión del tribunal, porque señalan que no se valoraron pruebas que aportaban al caso y que el trabajo fue consistente y completo.

Más contenido de esta sección
Zulma Duarte Romero estaba embarazada de cuatro meses, cuando su pareja, en medio de una discusión, extrajo un cuchillo y le clavó en la clavícula, en el 2023. La comunidad indígena a la que pertenece quería como sanción expulsarlo por dos años, pero el caso llegó a la Justicia ordinaria y fue condenado.
En el caso, Liz Ali Riveros, una madre paraguaya, solicita la intervención de la Fiscalía para frenar una orden de restitución internacional que permitiría que su hija de 2 añitos sea trasladada a la Argentina junto a su padre, a quien ella ha denunciado por violencia familiar.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández (PLRA), tras levantar el arresto domiciliario en su contra. Esto, en la causa por supuestas obras fantasmas, que recientemente se elevó a juicio oral.
Una niña habría sido abusada durante cuatro años y ese dolor lo vivió sola y en silencio. Otro menor habría sido víctima de abusos por dos años en su escuela. Casos como estos siguen saliendo a luz.
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.