De acuerdo con el calendario publicado por el Congreso Nacional, esta semana culminarían las sesiones informativas de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Según el documento, hoy deberán asistir al Poder Legislativo las autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP), Petróleos Paraguayos (Petropar), Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y Caja de Jubilaciones de Bancos y Afines.
Para el martes y miércoles se tienen previstos encuentros con representantes de los entes autónomos y autárquicos.
Posterior al cierre de las sesiones informativas, los miembros de la Comisión Bicameral pasan a las sesiones deliberativas, en donde analizan, discuten y resuelven los temas presupuestarios específicos, para luego emitir un dictamen antes del 1 de noviembre.
El proyecto de PGN 2019 pasa luego a la Cámara de Diputados, cuyos miembros tienen 15 días para estudiar el documento en sesión y remitirlo al Senado. La Cámara Alta, a su turno, también tiene otros 15 días para analizar el plan de gastos y aprobarlo.
En caso de realizar modificaciones al proyecto de presupuesto, la propuesta vuelve a Diputados, que en esta ocasión tiene solamente diez días para aceptar las modificaciones o ratificarse en su media sanción inicial.