29 oct. 2025

Filme sobre Orquesta de Cateura gana el “Oscar” del cine medioambiental

La película Landfill Harmonic, una producción de Estados Unidos y Paraguay, ganó este domingo el Premio Green Film Network, considerado el Óscar del cine medioambiental, en la clausura de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana, que se celebró desde el pasado 13 de septiembre en Santo Domingo.

orquesta cateura filme.jpg

En escena. Los integrantes de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, en uno de los fragmentos de la película.

EFE


El galardón fue recibido por su productor ejecutivo, Rodolfo Madero, de manos de Natasha Despotovic, directora de la VI edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana (DREFF, por sus siglas en inglés).

Landfill Harmonic, un documental sobre una orquesta paraguaya que utiliza instrumentos reciclados, fue elegida entre 14 películas por un jurado internacional de más de 20 naciones, según los organizadores de la muestra, visitada por más de 10.000 personas.

El otro gran protagonista de la velada, celebrada en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), en Santo Domingo, fue Rajendra Pachauri, Premio Nobel de la Paz 2007.

Pachauri, nacido en la India, recibió el máximo reconocimiento de la Muestra, el Premio Colibrí, por su trayectoria académica y profesional.

Tras recoger el premio, Pachauri pronunció la conferencia magistral ‘Sostenibilidad y desarrollo sostenible: Un reto para todos’, en la que señaló que el cambio climático es una “amenaza” para el desarrollo sostenible.

A la vez, exhortó a intervenir para lograr un mundo en el que los patrones de consumo y producción, y uso de todos los recursos naturales -desde el aire a la tierra, de los ríos y lagos, a los mares y océanos- sean sostenibles.

También mencionó el trabajo que realiza desde la organización que dirige, Protect Our Planet (POP), especialmente con los jóvenes.

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.