18 may. 2025

Fieles renuevan fe y son bendecidos por la Virgen desde el cielo guaraní

La mañana del 8 de diciembre encontró a la explanada de la Basílica de Caacupé repleta de feligresía a diferencia del 2020. Pero, en menor porcentaje a las festividades anteriores antes de la llegada del Covid-19.

A diferencia de años anteriores como se puede ver existe una disminución de concurrencia. El intendente de la ciudad, Diego Riverso señaló que habitualmente en la jornada del 7 de diciembre ya se registraba cerca de 100.000 personas, pero en ese día la estimación fue apenas de 10.000 personas.

Los pasos lentos de los peregrinos, las ampollas en los pies y somnolencia reflejaba el cansancio tras la larga caminata en una jornada calurosa característica a este periodo del año. Pero la empatía que demostró el obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, en la carta al pueblo, reactivó el estado de ánimo.

Los concurrentes celebraban con largos aplausos y gritos cada vez que mencionaba los diferentes reclamos de una sociedad hastiada de las injusticias sociales. Al culminar la misa de la mañana, la Virgen Peregrina surcó el cielo guaraní para la procesión aérea, a fin de bendecir a fieles, que ponen toda su fe y gratitud hacía ella.

Agua bendita

El trayecto con pendientes que conduce al Tupãsy Ykua estuvo cubierto de caminantes en busca del agua del manantial, hoy ya con adecuaciones estructurales. Como protocolo sanitario el acceso debía ser por turno para evitar aglomeración. En el entorno del predio los concurrentes se apilonaron esperando ingresar.

Los más ansiosos pasaban sus botellas o termos a un chico que se encontraban cargando el agua muy cerca de la verja. Los mandados para el menor no pararon. “Mita’î, este kepis nomás mojame”, expresó un señor en medio de la multitud en busca de acortar el tiempo de espera para lograr la correspondiente “fresca bendición”.

Finalmente el destello de colores se realizó a las 00:00. Esta vez fue desde la terraza del hotel “Copadísimo”. Desde la Diócesis afirmaron que ya no se hará en la Basílica por las vibraciones que pueden afectar a los vitrales y partes de la estructura del edificio.

LA HOMILÍA Y LOS POLÍTICOS

Se pide a la Justicia parar con estos desalojos; esa es una interpelación al Poder Legislativo. Kattya González, diputada del PEN.

Campesinos toman decisiones propias. Es una ofensa señalar que son arreados, como si no tienen criterio propio. Édgar Acosta, diputado del PLRA.

Dejó de lado el mensaje espiritual, que debería ser la base para construir una sociedad mejor. Sebastián García, diputado del PPQ.