03 jun. 2024

FG insta a Diputados a iniciar el proceso de juicio político

En bancada. Los luguistas sostienen que Mario Abdo  Benítez merece un juicio político.

En bancada. Los luguistas sostienen que Mario Abdo Benítez merece un juicio político.

El Frente Guasu (FG) asumió una postura en bloque a favor del juicio político contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

A través de un pronunciamiento, llama a todas las fuerzas políticas, y específicamente insta a los diputados para que inicien el proceso, alegando que hay méritos de sobra.

El acta secreta de Itaipú, que había dejado pendiendo de un hilo a Marito, se menciona como uno de los motivos.

Además, se suma el intento de negociación con el venezolano Juan Guaidó sobre la deuda con PDVSA.

“El presidente Mario Abdo Benítez tiene claramente méritos para un juicio político ante nuevos hechos de corrupción, impunidad y entrega”, sostiene la bancada de senadores luguistas.

Remarcan que en el caso de PDVSA quedó en evidencia la corrupción endémica que involucra al Gobierno actual.

Se hace referencia al intento de entrega de la soberanía energética mediante la firma del acta secreta de Itaipú, con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que quedó sin efecto.

También se tienen en cuenta los casos de corrupción en la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), el Ministerio de Salud y Petropar.

Se indica que se hizo público recientemente que la administración paraguaya de Itaipú resolvió donar más de USD 200 millones a la Central Eléctrica Furnas de Brasil, para mantener y ampliar sus líneas de transmisión.

Cuestionan que los funcionarios de Mario Abdo hagan la millonaria donación, y no exijan la ejecución de las líneas de 500 kV adicionales. Acusan al mandatario de seguir priorizando el despojo brasileño por encima de la soberanía paraguaya. Los luguistas consideran inadmisible que cada vez que saltan nuevos escándalos, Abdo pretenda desentenderse como si no supiera nada, teniendo responsabilidad directa siendo jefe de Estado.

Le echan en cara que en el 2019 se salvó de ser sometido y destituido vía juicio político “a través de un pacto de impunidad con el cartismo’’.


Richer cuestiona que la Fiscalía no investigue las denuncias

El senador del Frente Guasu Hugo Richer reiteró su reclamo de que el Ministerio Público no abra una línea de investigación sobre las denuncias.
Alegó que por esta razón, este tipo de cuestiones quedan en el ámbito político. Además, no confía en la interpelación al jefe de Gabinete del Ejecutivo, Juan Ernesto Villamayor. Es que considera que puede estar contaminada por una disputa interna entre los propios colorados.
“Este tema del gobierno de Mario Abdo, Guaidó, PDVSA, es un rompecabezas sin solución hasta ahora. Nadie puede unir todos los elementos para tener la información más correcta”, remarcó el senador.
“Insisto en que es llamativa la manera en que el Ministerio Público siga sin actuar”, indicó.
“La interpelación no me inspira mucha confianza. No veo un debate entre algunos diputados, y pareciera que radica más en el oficialismo con sus facciones”, dijo.
A su criterio, el Poder Ejecutivo no va a tomar ninguna decisión, porque Mario Abdo se ha demostrado absolutamente inmutable ante acusaciones o sospechas.


Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.