10 sept. 2025

Festival AsuJazz rinde tributo hoy al trombonista Remigio Pereira

En honor al maestro trombonista Remigio Pereira, hoy a las 18:00, en la Estación del Ferrocarril de Asunción (Eligio Ayala casi México), se desarrolla el Festival AsuJazz, ofreciendo una velada con renombrados músicos internacionales y destacados artistas nacionales, quienes brindarán la oportunidad de disfrutar y mostrar la singularidad de este género. El acceso es libre y gratuito.

Apostando a la promoción cultural, el encuentro es organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), con el apoyo de la Asociación de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), Van Pack, la Orquesta Sinfónica del Congreso y la Estación del Ferrocarril de Asunción.

“Como todas las ediciones anteriores, esta también guarda un homenaje vinculado a la historia del jazz en Paraguay y este año rinde homenaje al gran trombonista Remigio Pereira, quien ha partido este año y nos ha dejado un gran legado como prolífico músico trombonista, arreglista y compositor; destacándose en la escena del jazz nacional, como fundador del Asunción Jazz Quintet y director del CCPA Jazz Ensamble, integrante de la Big Band de la Policía y a su vez como parte de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción y la Orquesta Sinfónica Nacional como trompetista y trombonista”, detallan desde la organización del show.

La edición 2022 del Asujazz traerá una muestra fotográfica con la temática alusiva al homenajeado de este año, feria gastronómica y de vinilos para el disfrute del público.

DestacadAs VISITAS. Entre los artistas internacionales se destaca Carlos Michelini quien es saxofonista, clarinetista y compositor egresado con Honores del Berklee College of Music of Boston (USA) y es actualmente uno de los referentes del jazz en Argentina, habiendo tocado junto a Conrad Herwig, Joe Pass, Nestor Marconi, Paquito D´Rivera, Ernesto Jodos, Carlos Negro Aguirre, Liliana herrero y Gerardo Gandini, entre muchos otros.

Otro de los artistas internacionales es Sergio Coelho, discípulo del gran trombonista brasileño Raúl de Souza, con una carrera más que consolidada en el panorama musical brasileño. Sergio tiene la competencia para moverse en todos los ambientes musicales, lo que permitió al artista compartir escenario o grabaciones con grandes músicos de todas las generaciones en estos 22 años de carrera tales como Herméto Pascoal, Arismar do Espirito Santo, Raúl de Souza, Carlos Malta, Arthur Verocai, Renato Borghetti, Gabriel Grossi, entre otros músicos.

tALENTO LOCAL. Entre los artistas nacionales se presenta la cantautora Yenia quien lanzó su segundo material discográfico “un encuentro fonográfico entre su obra, su voz y la sonoridad y estética musical diversa de jazzistas de la escena nacional”. Esta búsqueda originó su nuevo disco titulado Paraguay delta.

Además, subirá a escenario el Ensamble Palito Miranda conformado por algunos de los más destacados instrumentistas de jazz de la escena nacional, liderado por el baterista Víctor Morel e integrado por Tato Zilli, Gustavo Viera, Victor Scura, Bruno Muñoz, Rudi Elías, Lucero Núñez, Jonathan Piñero e Iván Paredes.

A su vez, Band´Elaschica, surgida mediante una iniciativa de Paula Rodríguez, como una necesidad de generar un ensamble de mujeres en la música popular en Paraguay estará presente en el Festival AsuJazz. La banda también aspira a ser un espacio de proyección para intérpretes, compositoras, arregladoras y cantantes, que busca el desarrollo del espacio de la mujer en el jazz y la música popular en general.

También se presentarán Pedro Martínez & Sixto Corbalán, quienes ofrecen una propuesta de música instrumental paraguaya con una mirada contemporánea. Martínez y Corbalán son dos grandes representantes de la generación actual de músicos de Paraguay que buscan en sus composiciones y arreglos una nueva sonoridad de la música paraguaya teniendo como eje principal los instrumentos tradicionales del país, el arpa y la guitarra.

Al mismo tiempo, cabe destacar que subirá a escena el tradicional Jazz Quintet del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), que se inició en el año 2003, a instancias del doctor Gustavo Díaz Gill, con el asesoramiento del maestro Remigio Pereira, quien se encargó de la dirección del proyecto en los primeros años.

Además, se presentará el AIE Ensamble en una noche que conjugará el talento artístico de estos músicos para interpretar los clásicos de este género, según prometen los organizadores.


En la fecha, desde las 18:00, la Estación del Ferrocarril se convierte en el escenario del gran encuentro musical que contará con artistas nacionales e internacionales.