08 ago. 2025

Fernández denuncia persecución judicial contra Lula, Correa y Cristina

El presidente electo de Argentina, el peronista Alberto Fernández, dijo este martes estar “preocupado” por la “persecución” judicial de ex presidentes izquierdistas en América Latina e hizo un alegato en favor de la liberación del ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2017).

Apoyo. Alberto Fernández buscará los votos de Cristina..jpg

Alberto Fernández fue electo como el nuevo presidente de Argentina.

"¡Lula libre!”, exclamó Fernández al mencionar al ex mandatario brasileño durante una conferencia magistral ofrecida en el Antiguo Colegio de San Ildefonso de Ciudad de México, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que desató un estruendoso aplauso por parte de los estudiantes presentes.

Fernández sostuvo que Lula, igual que el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) y la ex mandataria argentina Cristina Fernández (2007-2013), actual vicepresidenta electa, fueron “víctimas de un sistema judicial que articularon para perseguir a los líderes populares”.

“Correa terminó exiliado, Lula preso y Cristina amenazada sistemáticamente”, reprochó Fernández, quien asumirá el poder de Argentina el próximo 10 de diciembre.

Lea más: “Alberto Fernández promete reactivar y proteger la industria argentina”

Atribuyó la situación jurídica de los tres mandatarios a una represalia por haber “trabajado por la igualdad de la sociedad” cuando estaban en el poder.

El político argentino celebró que en el caso de Cristina Fernández, investigada por corrupción, la supuesta persecución “no pudo avanzar” porque su caso judicial se basaba en “mentiras” y porque “el pueblo la eligió y le dio fueros”.

“Tal vez a Lula no lo perdonaron porque consiguió lo que nadie había conseguido en Brasil: que la mitad de los brasileros formara parte de la clase media. Hasta entonces, un sector muy chiquito concentraba la riqueza”, expresó.

También tuvo palabras en apoyo al presidente de Bolivia, Evo Morales, cuya victoria electoral del pasado 20 de octubre en la que fue reelegido para un cuarto mandato ha sido cuestionada.

Nota relacionada: “Alberto Fernández pide unidad “para que en Argentina nadie más pase hambre”

"¿Qué es lo que no perdonan a Evo Morales? ¿Que cambió la estructura de poder en Bolivia y que sea un ejemplo en América Latina que no deja de crecer, que tiene superávit fiscal y que da oportunidades para los bolivianos?, cuestionó.

Por todo ello, Fernández reivindicó que América Latina necesita “jueces que hagan justicia, no que sirvan a los poderosos”.

Fernández, quien el 27 de octubre ganó las presidenciales argentinas con el 48,10% de los votos, se encuentra en México para tejer alianzas con el Gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.