15 sept. 2025

FDA autoriza más dosis de la vacuna contra la viruela del mono

La Administración de Fármacos y Alimentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó este miércoles una autorización adicional para el uso en el país de las dosis de la vacuna contra la viruela y la viruela del mono fabricadas en una planta de la farmacéutica Bavarian Nordic en Dinamarca.

French government to mobilize for Monkeypox vaccine_36035044.jpg

La FDA aprueba más dosis de vacunas contra la viruela del mono.

Foto: EFE.

La FDA señaló que tras completar el proceso de inspección de esa planta a inicios de este mes concluyó que la vacuna de Bavarian Nordic, llamada Jynneos, cumple con los estándares de calidad.

El regulador estadounidense agregó que anteriormente había facilitado el transporte de esas dosis desde la planta de Dinamarca a EEUU para que estuvieran listas para ser distribuidas tan pronto como diera la autorización.

En EEUU hay dos vacunas contra la viruela del mono con autorización, Jynneos y Acam2000, pero hasta ahora los suministros de la primera han sido bastante limitados en el país.

El secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), Xavier Becerra, señaló en un comunicado que la autorización de la FDA “significa que 786.000 dosis de vacuna (adicionales) estarán disponibles para uso en EEUU”.

Becerra agregó que este jueves, anunciarán a qué estados serán enviadas esas dosis.

El titular del HHS consideró que la aprobación es un “paso crucial” en los planes para fortalecer y acelerar la respuesta a la viruela del mono.

La autorización se produce en medio de las críticas a las autoridades sanitarias por parte de legisladores y organizaciones de defensa del paciente en EEUU que denunciaron que la respuesta a la viruela del mono está siendo lenta y las vacunas insuficientes.

Según los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), en EEUU hay actualmente 3.591 casos detectados de viruela del mono. Se encontraron contagios en casi todos los estados del país, menos en Montana, Wyoming, Alaska y Vermont.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el sábado último una emergencia sanitaria internacional, su máximo nivel de alerta, por el actual brote de viruela del mono, que suma ya más de 16.000 casos (5 de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.
Estados Unidos y China están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre TikTok, afirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en el segundo día de negociaciones comerciales entre ambos países en Madrid.