La firma explicó en una nota que su fármaco REGN-COV2 comenzó la fase 3 de un ensayo para evaluar su capacidad de “prevenir infecciones” entre personas sanas que tuvieron exposición cercana a un paciente con Covid-19“, como podría ser un compañero de vivienda. Esta etapa del ensayo sobre prevención se realizará en unos 100 puntos y en ella participarán unos 2.000 pacientes repartidos por todo EEUU, detalló.
En paralelo, el fármaco también se está sometiendo a un ensayo clínico internacional para comprobar su efectividad en el tratamiento de pacientes hospitalizados y no hospitalizados con Covid-19.
PROCESO. Regeneron informó de que REGN-COV2 avanzó en las pruebas de tratamiento hasta la “fase 2/3”, una etapa media-avanzada que “evaluará los resultados virológicos y clínicos” en 1.850 pacientes hospitalizados y 1.050 pacientes no hospitalizados a lo largo de 150 puntos en EEUU, Brasil, México y Chile.
La firma espera tener datos preliminares sobre el tratamiento a fines de agosto, aunque apunta que todas las pruebas tienen un “diseño adaptativo” y el número de pacientes dependerá del progreso y los descubrimientos de la fase 2.
El cofundador, presidente y jefe científico de la farmacéutica, George D. Yancopoulos, señaló que lleva a cabo “ensayos adaptativos simultáneos para avanzar lo más rápido posible hacia una potencial solución que prevenga y trate las infecciones de Covid-19, incluso en medio de la pandemia global actual”. Así, se busca prevenir al virus con un “cóctel antiviral de anticuerpos”, reveló la firma.
La hidroxicloroquina se duplicó en EEUU
Al inicio de la pandemia, las recetas con hidroxicloroquina en EEUU aumentaron 86% en un mes, tras ser promovido por comentaristas conservadores y por el presidente Donald Trump como un posible “regalo del cielo”, según un estudio publicado ayer en la revista Jama. AFP