Televisiones, emisoras de radio y periódicos del Reino Unido diseccionaron cada una de las 61 palabras de la declaración difundida por Palacio en nombre de la reina Isabel II, en un intento por comprender la verdadera situación dentro de la familia real, sacudida por su peor crisis en décadas.
Además muchos medios de comunicación se encuentran divididos ante las acusaciones de racismo de los duques de Sussex, entre los que niegan que exista esa lacra y los que instan a combatirla. Comunicado de la monarquía. En la entrevista con Oprah Winfrey, Enrique y Meghan revelaron que un miembro de la realeza –ni la Reina ni su esposo, Felipe– inquirió sobre cuál sería el color de la piel de su hijo, Archie, antes de que naciera, y ella confesó que se sintió tan maltratada que pensó en suicidarse. En respuesta, Isabel II afirmó que toda la familia “se entristece al conocer en su plena dimensión lo duros que han sido estos últimos años” para la pareja. “Los asuntos planteados, especialmente el de la raza, son preocupantes. Si bien algunos recuerdos pueden variar, (estos problemas) son tomados muy en serio y serán tratados por la familia en privado”, señaló en el mensaje, donde asegura que Enrique, Meghan y su hijo Archie “siempre serán miembros de la familia muy queridos”. En declaraciones a la BBC, el ex corresponsal de Casa Real de esta cadena Peter Hunt apuntó que el comunicado, que llegó dos días después de la emisión de la entrevista en EEUU, es “predecible” y “no condena abiertamente el racismo”. También llama la atención de muchos medios, el matiz contenido en el comunicado cuando se afirma que, aunque los asuntos planteados por Enrique y Meghan serán tomados en serio, “los recuerdos pueden variar”. The Daily Mail, entre otros, lo interpreta como que se disputa la versión de la pareja, mientras que otra prensa añade que la frase indica que ya se habría identificado al miembro de la familia real que presuntamente planteó a Harry el asunto del color de piel de su hijo y cómo ello afectaría a la imagen de la monarquía. Prensa dividida La prensa británica, formada por periódicos considerados “serios” y los populares sensacionalistas, se muestra dividida. Después de la explosiva entrevista con Oprah Winfrey, los medios de comunicación sensacionalistas y conservadoras se posicionaron en general a favor de la monarquía, mientras que otros medios se plantean qué lecciones se pueden aprender ante toda esta situación crítica. (EFE)
Crisis. Reino Unido analiza mensaje de la reina hacia los Sussex y que no condena el racismo. La prensa británica también se encuentra dividida.
Triste y preocupada
Según el comunicado difundido, el martes, la reina Isabel II está triste y preocupada tras las revelaciones hechas por el príncipe Harry y Meghan Markle en su entrevista televisiva con Oprah Winfrey difundida en Estados Unidos el pasado domingo y en Reino Unido el lunes.
La presión sobre el Palacio de Buckingham para que se pronunciara sobre la entrevista era creciente, por los delicados temas que surgieron en la conversación, como el racismo, la salud mental, los medios y la relación de los duques con otros miembros de la realeza.