23 may. 2025

Faltan médicos, pero apenas 150 ingresan a Medicina cada año

Reunión. Padres de postulantes a Medicina presentaron su proyecto de doblar plazas al viceministro Julio Rolón Vicioso.

Reunión. Padres de postulantes a Medicina presentaron su proyecto de doblar plazas al viceministro Julio Rolón Vicioso.

Una campaña nacional para doblar la cantidad de ingresantes a la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, inició un grupo de mamás que se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud Pública, decanos, rectores y parlamentarios.

Pero para lograr la meta de aumentar los cupos de 150 alumnos postulantes a 300 para las sedes de Asunción y de Santa Rosa, desde el Decanato de Medicina alegan que se requieren más de G. 20.876 millones, que incluyen mejoras de espacios físicos, pagos a docentes de tiempo completo y administrativos.

“Cada año se postulan 1.100 alumnos, de los cuales apenas ingresan 150, si es que se llega a esta cantidad, mientras que desde el MSP sostienen que necesitan al menos 3.000 médicos en el país”, aseguró Nunila Aponte de Cárdenas, una de las madres que desarrollan el proyecto para ampliar los cupos.

Lamentan que intentaron comunicarse con el entorno del presidente Mario Abdo Benítez, pero no recibieron respuestas favorables. Hasta escribieron pedidos en las cuentas oficiales del mandatario en las redes sociales.

Ningún representante se dignó a responderles.

Como primera medida, pretenden armar una audiencia pública en el Parlamento para fin de mes, a fin de que todas las partes puedan dar a conocer sus posturas.

El decano de Medicina, Laurentino Barrios, afirmó que están a favor del proyecto, pero desde Hacienda y el Rectorado mantienen el mismo fondo desde hace cuatro años.

20.876 millones de guaraníes más es el presupuesto que demandan en la UNA para ampliar los cupos en Medicina.