01 oct. 2025

Fallo de la ONU incluye a las islas Malvinas en plataforma continental argentina

La Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de Naciones Unidas aprobó la petición argentina para la demarcación de los alcances de su soberanía en el Atlántico Sur, informó este domingo el Gobierno argentino.

malvinas1.jpg

La presentación argentina incluyó también las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Buenos Aires. Foto: tn.com.ar

EFE

La aprobación por parte de este órgano científico, integrado por 21 expertos internacionales y creado por la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar, constituye un “hecho histórico que reafirma los derechos de soberanía de Argentina en una zona política, económica y estratégicamente tan importante como el Atlántico Sur”, destaca la Cancillería argentina en un comunicado.

Los límites aprobados de la Plataforma Continental Argentina los presentará mañana lunes, en la sede del Ministerio de Exteriores argentino, la canciller Susana Malcorra.

“Esta es una ocasión especial para Argentina. Hemos dado un gran paso en la demarcación del límite exterior de nuestra plataforma continental: el límite más extenso de Argentina y nuestra frontera con la humanidad”, destaca Malcorra en el comunicado.

Según informó el Gobierno argentino, la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de Naciones Unidas “adoptó por consenso, es decir, sin un solo voto en contra, las recomendaciones sobre la presentación argentina”.

La presentación argentina, realizada en abril del 2009, incluyó el límite exterior de la plataforma continental de todo el territorio argentino, incluido el continental y la Antártida argentina, pero también las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama Buenos Aires.

La petición argentina, ahora aprobada, implica aumentar en un 35 % el lecho y el subsuelo marino bajo su soberanía, ya que incorpora a su plataforma 1,7 millones de kilómetros cuadrados.

Más contenido de esta sección
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.