18 sept. 2025

Falleció un niño de 11 años y bebé de 10 meses está en UTI

Terapia. Aumentó la cantidad de pacientes que van ingresando a cuidados intensivos en diferentes hospitales del país.

Terapia. Aumentó la cantidad de pacientes que van ingresando a cuidados intensivos en diferentes hospitales del país.

La noticia que volvió más gris el día de ayer fue la muerte de un niño de 11 años a causa del coronavirus. Estaba internado en terapia intensiva en el Centro Médico Bautista, donde ingresó con un cuadro respiratorio muy severo y desde su ingreso a dicho nosocomio necesitó de un respirador.

“Este chico tenía una alta carga viral y eso hizo que tuviera un mal desempeño el área respiratoria, y que estuviera desde un primer momento con respirador. Solamente en los últimos tiempos se le retiró, pero ya la falla renal fue la que condicionó todo el cuadro posteriormente”, comentó el doctor Guillermo Ocampos, director del centro asistencial. Comentó que se trata de un “un chico grande” con un peso cercano a los 50 kilos. Destacó que este virus se comporta de múltiples formas y todo depende de la carga viral que presenta.

Son 424 los niños de 0 a 9 años que se contagiaron con el virus, en tanto los de 10 a 19 totalizan 989. Actualmente se encuentran 11 chicos que están internados y 2 en terapia.

Una bebé de 10 meses está en terapia intensiva en Ingavi de IPS. Tiene cardiopatía congénita grave, a la que se sumó el cuadro respiratorio, comentó el doctor Ricardo Oviedo, director del hospital. Agregó que dos niñas están internadas en salas comunes, de 12 y 8 años. Una de las pacientes tiene antecedente de enfermedad oncológica, la otra hizo un cuadro de pancreatitis y se sumó el coronavirus.

El doctor Oviedo lamentó que esté aumentando la cantidad de niños que se contagian con Covid-19, ya que ellos se encuentran en sus casas y los adultos son los que llevan el virus.

INSTAN A PADRES A CUIDARSE

Instó a cuidarse y en especial a los padres a tomar las medidas preventivas al llegar a la casa.

“Al llegar a la casa, antes de tomar contacto con los hijos debe lavarse las manos, cambiarse las ropas. Se deben extremar las medidas, salir solo cuando sea necesario. Estamos teniendo un pico desde la segunda semana de agosto, se suman los cuadros respiratorios, aumentan las consultas y esto va en ascenso. Tenemos por qué cuidarnos y por quiénes cuidarnos”, expresó.

Reiteró que se debe ser conscientes de que todas las personas pueden ser Covid positivo; por lo tanto, se deben tomar las medidas necesarias.