17 may. 2025

Falleció José Wilker, exponente de la telenovela en Brasil

José Wilker, uno de los más respetados exponentes de las telenovelas brasileñas, murió este sábado a los 66 años en su casa de Río de Janeiro, informó el canal de televisión Globo.

josé wilker.jpeg

El actor falleció a los 66 años. | Foto: folha.uol.com.br.

EFE

Wilker, quien falleció por causas naturales, comenzó su carrera artística como miembro del Movimiento Popular de Cultura del Partido Comunista de Recife, en el estado de Pernambuco (nordeste), donde dirigió espectáculos y realizó documentales sobre cultura popular.

El actor se hizo famoso en culebrones, como “Roque Santeiro” (1985), pero alcanzó proyección internacional en su papel de Vadinho, el marido que vuelve de la muerte para atormentar a Sonia Braga en la película “Doña Flor y sus dos maridos” (1976).

En 2012, acompañó el regreso de “Gabriela” a las pantallas de televisión brasileña, coincidiendo con la celebración del centenario de su creador, Jorge Amado, fallecido en 2001, y recientemente interpretó al médico Herbert en la novela estelar “Amor à Vida”.

Actuó en decenas de telenovelas; participó en más de 40 películas, entre ellas “Doñas Flor y sus dos maridos”, “Xica da Silva” y el “Hombre de la Capa Negra”, y trabajó también como director, narrador, presentador y crítico de cine.

El artista perdió hoy la vida mientras se encontraba con su novia, la periodista Claudia Montenegro, en su casa de Río de Janeiro.

Hasta el momento no hay ninguna información oficial sobre cuál fue el motivo de su muerte, aunque según los medios de comunicación brasileños se debió a un infarto fulminante.

Más contenido de esta sección
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.