11 ago. 2025

Fallece el nutricionista Máximo Ravenna

A los 73 años, el día después de Navidad, murió el médico Máximo Ravenna luego de una larga lucha contra el cáncer. “Hoy dejó de acompañarnos con su presencia, pero nos hizo su legado. Fue un pionero, un formador, un luchador incansable. Nos enseñó a cortar con lo que nos hace mal, ser medidos y tomar distancia. Y que, por sobre todas las cosas, el estar juntos posibilita encontrar el mejor camino. Gracias por tanto, doctor”, publicaron en el perfil oficial de su reconocida clínica. Ravenna egresó de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires y de la Primera Escuela Argentina de Psicoterapias para graduados. Durante su vida profesional se dedicó al estudio de la obesidad y los desórdenes alimentarios. Fue miembro regular de la Asociación de Obesidad Americana (AOA) y de la Asociación por el Estudio de la Obesidad de Norteamérica (Naaso, por sus siglas en inglés); miembro titular de la Sociedad de Obesidad y Trastornos Alimentarios (Saota) y miembro adherente de la Asociación Argentina de Obesidad. Ravenna contaba con clínicas especializadas en el control de la obesidad en Argentina, Brasil y Paraguay, donde proponía más que una dieta un método. Su propuesta consiste en dejar de comer alimentos que contengan harinas blancas, dulces y carbohidratos, y centrarse en carnes, lácteos y vegetales. Lo que suponía el corte inmediato de los excesos, la medida de las porciones y la distancia entre las comidas, creando un tratamiento interdisciplinario entre nutricionistas, sicólogos y médicos. Además, abordó la obesidad como un problema de conducta, una adicción o la tendencia a comer más de lo necesario, identificando el factor emocional. El especialista diferenció, dentro de la obesidad, a diferentes grupos; los que sufrían desde la infancia este trastorno, producto de la mala alimentación o la carga genética, y los que comenzaron a subir de peso a partir de la adolescencia a fuerza de malos hábitos.