Luego de una misa y un homenaje a la memoria del fiscal Marcelo Pecci, asesinado hace un año en Cartagena, Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, fue abordado acerca del caso. Habló de que “fallan las evidencias” para dar con el cerebro del asesinato.
“Hoy ya tenemos, vía cooperación internacional, la necesidad y, lo hacemos, de buscar a los autores intelectuales. Se están siguiendo los hilos de la investigación”, expresó. Si bien en la causa hay ya seis condenados y otros 3 procesados, en Colombia, la Fiscalía de dicha nación espera que Paraguay dé su aporte con los datos de quiénes habrían mandado asesinar al fiscal, y así juzgarlo allá. Esto, porque se sospecha que la orden salió de acá. Al ser consultado si la Fiscalía paraguaya le falla a la memoria a Pecci, Rolón sostuvo lo siguiente: “Yo no hablaría de que le falla a la memoria, en todo caso, le fallan las evidencias. La Fiscalía se mueve en base a evidencias y esas son las cuestiones que hay que ir hilvanando para llegar hasta el actor intelectual del hecho”, expuso. Dijo que hay hilos a seguir y colaboraciones internacionales que realizar. “Definitivamente no siempre es fácil seguir este hilo de investigación, pero voluntad nos sobra, categóricamente”, dijo. EXIGEN RESULTADOS
Por su parte, muchas autoridades y ciudadanos en general criticaron fuertemente la labor del Ministerio Público paraguayo. La senadora Desireé Masi fue una de ellas y dijo que “el homenaje que corresponde es que el Ministerio Público (paraguayo) cumpla su parte, y determine quién dio la orden, porque salió de Paraguay”. El criminólogo Juan Martens también se expresó, diciendo: “De qué sirve homenajear a Pecci si no buscan saber por qué ordenaron su muerte. ¿O es que hay temor en revelar las redes de poder involucradas? ¿A quiénes protegen?”, lanzó. CONMEMORACIÓN
En la fecha de ayer también se recordó el Día del Agente Fiscal, fecha fijada en honor al fiscal fallecido. En dicha ocasión, Pecci fue recordado por muchos de sus colegas, compañeros y amigos. La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay fue uno de los que le recordaron como un “funcionario implacable”, y también por su “honestidad, solidaridad y valentía” al frente de las investigaciones que llevó adelante desde el 2009, año en que asumió el cargo de fiscal. “Realizó numerosos procedimientos exitosos e incautaron bienes de alto valor, asestando duros golpes a la estructura económica de las organizaciones criminales trasnacionales”, expresó en su memoria la asociación.
ACTOS. El Ministerio Público homenajeó al fiscal fallecido y apuntan que avanzan investigaciones.
eN MEMORIA. Fue presentado el avión restaurado, el cual fue proyecto iniciado por Pecci, en el 2021.