20 jun. 2025

Fadul plantea dos meses para lograr candidato de consenso

Pedro Fadul, presidente del Partido Patria Querida (PPQ), plantea dos meses de plazo para la búsqueda de un candidato de consenso en la concertación.
“Tenemos que abrir una primera etapa, por ejemplo, de dos meses de búsqueda del consenso y si no encontramos el consenso pues no será porque no lo buscamos”, refirió ayer al salir de la reunión.
El titular patriaqueridista manifestó que una vez agotada la instancia del consenso iniciarán las acciones para organizar las elecciones del 28 de octubre, fecha fijada en el documento de acuerdo firmado el 5 de febrero en la concertación para elegir al candidato opositor.
Fadul destacó que todos los presidentes de partidos y Fernando Lugo estuvieron de acuerdo en iniciar un proceso de búsqueda del consenso, aunque todavía no acordaron cuando lo harán.
“Ojalá que para la semana próxima podamos establecer plazos dentro de los seis meses que resta”, acotó.
Sin dependencia. El presidente de PPQ también resaltó que la concertación necesita de todos, pero “no depende de nadie”. Esta expresión la repitió como queriendo dejar en claro que los opositores no dependen de la presencia del ex obispo.
“En esta concertación estamos ocho partidos de oposición, estamos todos, y también está Lugo”, apuntó.
El patriaqueridista mencionó que la concertación tuvo desavenencias y que cometieron errores y que por ello en esta reunión resolvieron tomar medidas correctivas.
Explicó que a partir de ahora pondrán más atención especialmente en tres áreas que son la conducción y todo lo que hace al funcionamiento de la concertación, la discusión y elaboración del programa con todos los sectores políticos y sociales interesados y los aspectos electorales.
Apertura. Fadul sostuvo que a la apertura de canales de diálogos entre la concertación y los movimientos políticos y sociales sólo será para análisis del programa de gobierno, pero no para asuntos electorales.
"(Los canales de diálogo) serán para los aspectos programáticos. En los aspectos electorales...”, manifestó sin terminar la frase como dejando la duda.
Luego de varios segundos de silencio agregó: “obviamente el candidato de consenso se busca entre los grupos que firmaron el 5 de febrero el acuerdo de la concertación o sea entre los que están en la concertación”. En este grupo no está Tekojoja y los sectores sociales que apoyan a Lugo.
Aseveró que tienen que buscar al candidato a presidente y vicepresidente entre los espacios políticos que están en la concertación.
Esta declaración del titular del PPQ evidencia que los presidentes de los partidos opositores aceptaron el pedido realizado ayer por Lugo de abrir espacios de participación a los estos sectores minoritarios pero con limitaciones.
Fadul también resaltó que el movimiento luguista Tekojoja no está en la concertación porque desde el momento que no firmaron el documento de acuerdo no participan.