12 nov. 2025

Extraña forma de vida, el corto de Almodóvar que está entre los precandidatos al Óscar

El cortometraje de Pedro Almodóvar titulado Extraña forma de vida, protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal, pasó el penúltimo corte de los Premios Oscar y se colocó entre las precandidatas para lograr la estatuilla.

strange way of life - cortometraje de Pedro Almodóvar - Extraña forma de vida.png

Ethan Hawke (izquierda) y Pedro Pascal (derecha) actúan en el cortometraje de Pedro Almodóvar titulado Extraña forma de vida.

Foto: Gentileza/Strange way of life

Almodóvar cuenta así con buenas expectativas para volver a estar en una ceremonia de los premios de la Academia de Hollywood, con este western de 30 minutos que se estrenó este año en el Festival de Cannes.

Extraña forma de vida se disputa un hueco en la lista final con títulos como The After, The Anne Frank Gift Shop, An Avocado Pit y Bienvenidos a Los Angeles.

De lograr la nominación, sería la sexta de su carrera y la primera en tres años, tras la de Dolor y Gloria.

Dos españolas, una mexicana y una chilena, entre las precandidatas a los Óscar

La película española La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona; la mexicana Tótem, de Lila Avilés; el documental chileno La memoria infinita, de Maite Alberdi, y el cortometraje de Pedro Almodóvar, Extraña forma de vida, quedaron entre los precandidatos para optar a los Premios Oscar 2024, informó este jueves la Academia en un comunicado.

La película de Bayona producida por Netflix, que cuenta la tragedia aérea de los Andes de 1972, fue preseleccionada en las categorías de mejor película internacional, maquillaje, banda sonora original y efectos visuales.

Mientras que el western de Almodóvar protagonizado por Pedro Pascal y Ethan Hawke aspira a la nominación de cortometraje de acción real, junto al portugués An Avocado Pit y el británico Good Boy, entre otros.

El documental La memoria infinita, de la chilena Alberdi, que sigue las complicaciones que afronta una pareja debido a un diagnostico de alzhéimer, se hizo de un lugar entre las películas precandidatas a la estatuilla a mejor documental.

La mexicana Avilés sigue en la contienda por la nominación a mejor película internacional gracias a su filme Tótem, cuyo apartado también tiene entre sus aspirantes a la cinta finlandesa Fallen Leaves; la italiana Io Capitano y la ucraniana 20 Days in Mariupol.

Los filmes anunciados este jueves forman parte de las llamadas ‘shortlists’ que se componen de los semifinalistas para los Óscar en diez de sus categorías y son la antesala de las nominaciones que se darán a conocer el 23 de enero.

La comedia de Greta Gerwig, Barbie, inspirada en la muñeca de plástico de Mattel, obtuvo el mayor número de menciones, con cinco de ellas, entre las que se incluyen sonido, canción original y banda sonora original.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.
El reconocido actor Johnny Depp, quien protagonizó El joven manos de tijeras y el papel de Jack Sparrow en Piratas del Caribe, llegó a Argentina para el estreno de Modigliani, tres días en Montparnasse, la película que dirige.
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.