08 ago. 2025

Extraen datos sonoros de una de las cajas negras del vuelo 7C2216, que estalló tras aterrizaje forzoso

Las autoridades surcoreanas anunciaron hoy que han logrado obtener con éxito todos los datos disponibles de una de las cajas negras –la que graba lo que sucede en cabina– del avión accidentado el domingo.

Tragedia aérea.jpg

Los bomberos buscan los restos del avión Jeju Air en el Aeropuerto Internacional de Muan, a 288 kilómetros al suroeste de Seúl, Corea del Sur.

Foto: EFE

El Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte informó hoy en una rueda de prensa que se ha completado con éxito la conversión de los datos de la grabadora de voz en cabina (CVR, por sus siglas en inglés) del vuelo 7C2216.

“La CVR contiene hasta dos horas de grabaciones y hemos logrado obtener la máxima cantidad de datos”, explicó el director de política de aviación del Ministerio, Joo Jong-wan.

Los investigadores analizarán a partir de ahora los archivos de audio resultantes y elaborarán una transcripción.

La CVR graba las dos últimas horas de conversaciones mantenidas entre miembros de la tripulación y señales de advertencia en cabina de mando, así como las comunicaciones con control de tráfico aéreo.

El equipo de investigación, formado por representantes de las autoridades surcoreanas, estadounidenses y del fabricante Boeing, decidió ayer enviar la otra caja negra, la grabadora de datos de vuelo (FDR), a EEUU para extraer la información, ante la dificultad de hacerlo en el país asiático debido a los daños sufridos por el dispositivo.

El domingo, el vuelo 7C2216, un Boeing 737-800 de la compañía de vuelos de bajo coste surcoreana Jeju Air, estalló tras tocar pista sin el tren de aterrizaje desplegado y estrellarse contra un muro fuera de pista en el aeropuerto de Muan.

El accidente acabó con la vida de 179 ocupantes y solo dos supervivientes, lo que supone el peor siniestro de la aviación civil ocurrido jamás en suelo surcoreano y el peor de todo 2024 a nivel global.

Los datos de las cajas negras serán clave en la investigación de un suceso aún lleno de incógnitas, empezando por la posibilidad de que fuera el impacto de un ave el que originara la tragedia.

Minutos antes de tocar tierra, la torre de control emitió una alerta por proximidad de aves a la aeronave, y poco después el piloto activó una alerta de socorro y procedió a realizar un aterrizaje de emergencia, sin activar aparentemente ninguno de los mecanismos de frenado del avión.

El Boeing acabó chocando contra una estructura de cemento que albergaba una antena localizadora del Sistema de Aterrizaje Instrumental (ILS) y cuya colocación se está estudiando.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.