Arte y Espectáculos
Exposiciones invitan a disfrutar del arte en Asunción y San Bernardino
Coloridas muestras presentan pinturas con diversas técnicas, esculturas y charlas para conocer más acerca de la historia del arte.
Las muestras de arte siguen convocando este verano.
La exposición Historias de abuelas y nietos, muestra pictórica de Gloria Valle Ocampos y José Quevedo Allende se habilita mañana, a las 20:30, en Casa Hassler, San Bernardino. Seguirá hasta el 3 de febrero.
En la muestra se verá la serie de obras de Gloria Valle, en soporte de lienzo con acrílico y grafito, que gira en torno a temas “muy nuestros, de nuestras costumbres y que hoy son añoranzas de tiempos idos. Recuerdos de las abuelas en el campo en escenas cotidianas: Preparando cocido, planchando, llenando el típico kambuchi y otras labores”, señalan.
En lo relacionado a juegos infantiles, José Quevedo centra su arte en los barquitos de papel que cuando niños navegaban raudales y arroyitos reales e imaginarios, muchas veces creados en el patio de las casas. El artista utiliza como soporte de la serie, viejas bandejas de metal que con el paso del tiempo quedaron oxidadas dejando marcas naturales, las que se mimetizan con intervenciones del artista.
MUSEO DE ARTE SACRO. Hoy y mañana, a las 18:00, sigue la 6ª edición del Ciclo de Conferencias gratuitas Un Verano con el Arte, en el auditorio Franca Bo del Museo de Arte Sacro de la Fundación Nicolás Darío Latourrette Bo, situado en Manuel Domínguez esquina Paraguarí. Acceso gratuito.
Las conferencias, a cargo de Luis Lataza, giran en torno a la historia del arte, el arte sacro, la escultura y la museología. Son un complemento de la actividad educativa del Museo de Arte Sacro. Este fin de semana, las charlas serán sobre el tema Marfiles Sagrados: El Oriente hinduista, budista y taoísta.
EN SANBER. Prosigue la muestra Verano Cultural, en el Hotel Oasis Dream de San Bernardino (Korochiré 3160 casi Av. Guillermo Naumann, detrás de Burger King y Super 6). La misma va hasta el viernes 3 de febrero, todos los días de 09:00 a 18:00. Acceso gratuito. Exponen Belén Recalde, Gladys Ginés, Gladys Mas, María Eugenia Yegros, María Inez de Lemos, Marta Duarte, Mercedes Ayala y Norma Rodríguez.
“Usando diferentes técnicas y estilos, observamos formas, colores y texturas plasmadas en frescas imágenes que nos transportan a mundos imaginarios”, dice Guimaraes, organizador del encuentro.
Apoya el Hotel Oasis Dream.
CASA DE LA INDEPENDENCIA La muestra Las Casas de la Independencia, que seguirá habilitada hasta el martes 31 de este mes, abre de martes a sábados de 08:30 a 16:30, con acceso libre y gratuito en el Museo Nacional Casa de la Independencia (14 de Mayo y Presidente Franco).
La curaduría es de Félix Toranzos. Exponen, entre otros, Rossi Schubert, Cristina Paoli, Esperanza Gill, Martha Casal Ribeiro, Félix Toranzos, Luis Toranzos, Melvín Roldan, Horacio Guimaraes, Von Horoch, Eneide Boneu y otros.
Dejá tu comentario