26 jul. 2025

Explosión de volcán Calbuco en Chile generó deshielos

REUTERS

Amenaza.  Los científicos chilenos temen que se produzca una tercera erupción del volcán.

Amenaza. Los científicos chilenos temen que se produzca una tercera erupción del volcán.

SANTIAGO DE CHILE

La erupción del volcán Calbuco en Chile provocó ayer deshielos que generaron la evacuación inmediata de poblaciones aledañas a cuencas de ríos, mientras que una nube de cenizas se expandía por la zona central del país y parte del territorio argentino.

El avance de las cenizas del volcán, que entró inesperadamente en erupción la tarde del miércoles tras estar dormido por casi medio siglo, provocó que varias aerolíneas cancelaran sus vuelos hacia Santiago y Buenos Aires.

El Calbuco, un macizo de 2.003 metros de altura, se encuentra rodeado de lagos y ríos que han acrecentado sus caudales en las últimas horas debido a los lahares producidos tras la erupción. “Se ha observado desplazamiento en masa de lahares, que (...) va a generar muy probablemente desbordes muy significativos, por tanto se ha dispuesto la evacuación completa de toda la cuenca del río Chamiza”, dijo Nofal Abud, intendente de la Región de Los Lagos.

retoma actividad. Luego de permanecer en calma durante la madrugada del viernes, el tercer volcán más peligroso en Chile retomó paulatinamente una mayor actividad en las últimas horas. “El río Tronador está creciendo, no está como en la mañana, tiene más caudal, cruzamos y había mucha más agua que en la mañana (...) Ahora está al doble o más”, aseguró en declaraciones a la televisión estatal una de las pobladoras del lugar, Mireya Soto, mientras evacuaba la zona.

Ayer, unas 2.000 personas se sumaron a las más de 4.000 que habían sido desplazadas por fuerzas militares en los días previos. “Este es un proceso (volcánico) que es complejo y que puede durar semanas”, dijo Rodrigo Álvarez, director del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin). Las autoridades decidieron permitir por algunas horas el ingreso a la zona de exclusión de 20 kilómetros a personas que habían sido evacuadas para poder revisar sus casas, animales y retirar vestimenta y medicamentos.

Según algunos pobladores, varias casas habían sido arrastradas por aluviones producidos tras la erupción.

Los expertos identificaron la formación de al menos 6 cráteres, una señal de la fuerza del fenómeno que también se manifestó con una columna de material piroclástico de hasta 17 kilómetros de altitud.

El material particulado también se acercó de forma incipiente hacia Buenos Aires, lo que llevó a Delta Air Lines, Air France y American Airlines a suspender sus vuelos desde varios destinos hacia Ezeiza, el principal aeropuerto internacional de Argentina.