04 ago. 2025

Expertos piden datos a Itaipú sobre la tarifa

Los docentes e investigadores Victorio Oxilia y Fabián Cáceres solicitaron un reporte detallado a la Itaipú Binacional (IB) referente al acuerdo por la tarifa 2022 de la hidroeléctrica, sobre el cual hasta ahora no existe documentación publicada, si bien la entidad anunció algunas informaciones en su página web.

“Fabián Cáceres y yo fuimos invitados a un debate estudiantil para hoy en la Facultad Politécnica de la UNA. Principalmente, para preparar análisis más precisos para el debate, solicitamos a Itaipú información detallada sobre el acuerdo tarifario 2022 y antecedentes”, declaró Oxilia.

Cáceres explicó que, como docentes universitarios, pidieron datos del acuerdo para informar con propiedad “ante la comunidad universitaria y la prensa” sobre el alcance del acuerdo logrado en la binacional. “Haciendo números no cierran los guarismos en Itaipú. No vemos que exista equidad”, acusó.

Los profesionales exigen datos sobre la totalidad de componentes de gastos de explotación de los años 2019, 2020, 2021 y 2022.

Igualmente, piden información sobre los valores previstos de contratación de potencia de Itaipú de parte de Paraguay y Brasil para el 2023 y el destino de los USD 80 millones de gastos socioambientales previstos para el 2022. Hasta ahora no hubo respuesta de la IB. Hoy a las 17:30 se realiza el panel debate Anexo C: La renegociación del Tratado de Itaipú, en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la UNA.