07 ago. 2025

Expertos de la ONU advierten sobre “grave riesgo de genocidio” en Gaza

“Estamos convencidos de que el pueblo palestino está en grave riesgo de sufrir un genocidio”, afirmaron expertos de ONU. Israel cierra el cerco sobre Gaza, mientras continúan los bombardeos.

25711785

Bureij. Un hombre se lamenta mientras sostiene los restos de su madre entre las ruinas de un edificio.

AFP

Expertos de Naciones Unidas, entre ellos la relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, alertaron el jueves que los palestinos enfrentan un “grave riesgo de genocidio” en Gaza, en plena guerra entre Israel y Hamás.

“Estamos convencidos de que el pueblo palestino enfrenta un grave riesgo de genocidio”, escribieron los expertos independientes, que realizan informes por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, aunque sus conclusiones no se publican en nombre de la ONU.

“Ahora es el momento de actuar. Los aliados de Israel también cargan con una responsabilidad y deben actuar ahora para impedir ese desastroso camino”, agregaron.

Los expertos expresaron un “horror creciente” por los bombardeos israelíes en el campo de refugiados de Jabaliya, que caracterizaron como una “violación flagrante del derecho internacional”.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos afirmó el miércoles que esos bombardeos en el mayor campo de refugiados de la Franja de Gaza podrían “constituir crímenes de guerra”.

Los expertos llamaron además a la liberación inmediata “de todos los civiles cautivos” desde el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre.

“Todas las partes deben respetar sus obligaciones en aplicación del derecho humanitario internacional y de los derechos humanos”, destacaron.

“Exigimos un cese el fuego humanitario para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan. Un cese el fuego significa además la posibilidad de abrir canales de comunicación para garantizar la liberación de los rehenes”, agregaron.

CERCO. El ejército israelí afirmó el jueves que cercó completamente la ciudad de Gaza, tras 27 días de bombardeos de la Franja homónima gobernada por el movimiento islamista Hamás, que prometió devolver “en bolsas negras” a los soldados que participan en la invasión. En el frente norte, Israel replicó con bombardeos a una andanada de cohetes lanzada desde Líbano por Hezbolá, otro grupo islamista aliado de Hamás.

“Nuestros soldados terminaron de cercar la ciudad de Gaza, centro de la organización terrorista Hamás”, en el poder en la Franja de Gaza desde 2007, declaró el portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari.

“Gaza será una maldición en la historia de Israel”, declaró en un mensaje de audio Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin al Qassam, el brazo armado de Hamás. “Muchos de tus soldados volverán en bolsas negras”, agregó, dirigiéndose a los israelíes.

Israel prometió “aniquilar” a Hamás desde la incursión de comandos islamistas que el 7 de octubre mataron a más de 1.400 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a cerca de 240 llevadas como rehenes a Gaza, según el balance oficial del país.

En represalia, Israel desencadenó una campaña de incesantes bombardeos, reforzados con incursiones terrestres desde el viernes pasado, que según Hamás dejaron más de 9.000 muertos, entre ellos 3.760 niños.

Israel impuso además un asedio prácticamente total de ese territorio de 362 km2 y unos 2,4 millones de habitantes, apenas flexibilizado en los últimos días para encaminar algunas provisiones a una población privada de agua, comida, medicamentos y electricidad.

SE ABRE PASO DE RAFAH. El paso de Rafah, única salida de la Franja que no está controlada por Israel, abrió este jueves por segundo día y un centenar de extranjeros, en muchos casos con doble nacionalidad, pudieron salir hacia Egipto. El miércoles fueron más de 400, entre heridos y extranjeros.

“Esta guerra es la peor que jamás haya visto el pueblo palestino”, declaró a la AFP Shams Shaath, una adolescente con pasaporte estadounidense que esperaba salir por Rafah. En total, unas 400 personas estaban inscritas para partir durante la jornada y Egipto afirmó que se preparaba para acoger hasta “7.000” extranjeros de “más de 60” nacionalidades.

Escala violencia entre Israel y Hezbolá en el Líbano El movimiento libanés Hezbolá anunció este jueves que bombardeó 19 posiciones israelíes a lo largo de la frontera e Israel replicó con un bombardeo que dejó cinco muertos, según la agencia de noticias oficial de Líbano. Esta nueva escalada de violencia se produce en vísperas de un discurso del líder del grupo islamista respaldado por Irán sobre la guerra entre Israel y Hamás, desencadenada tras el ataque inédito del grupo palestino contra territorio israelí el 7 de octubre. A las 15:30 (13:30 GMT), los combatientes de Hezbolá “atacaron simultáneamente 19 posiciones y puntos militares sionistas con misiles teledirigidos, bombardeos de artillería” y otras armas, afirmó la organización en un comunicado. Hezbolá añadió que también había atacado un cuartel israelí gracias a “dos drones repletos de una gran cantidad de explosivos” en granjas de Shebaa, una zona fronteriza en disputa. El brazo armado de Hamás en Líbano declaró después en un mensaje en Telegram haber “golpeado con 12 misiles” la ciudad de Kiryat Shemona, en el norte de Israel, “en respuesta a los masacres de la ocupación contra nuestro pueblo en Gaza”. Los ataques dejaron dos heridos en la localidad, según los servicios de rescate israelíes. Tras los disparos de Hezbolá, el ejército israelí anunció haber bombardeado posiciones del grupo.

EEUU pide pausa humanitaria temporal El presidente de EEUU, Joe Biden, llamó a una pausa humanitaria en el conflicto entre Israel y Hamás que podría involucrar un cese de hostilidades “temporal”, no un cese el fuego, informó un alto funcionario de la Casa Blanca. “Creo que necesitamos una pausa”, dijo Biden en un encuentro de campaña. El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, aclaró que “una pausa humanitaria (...) es temporal, localizada, enfocada en un objetivo particular u objetivos, entrada de ayuda humanitaria, salida de personas”, indicó Kirby.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Cinco soldados estadounidenses resultaron con heridas de bala tras el tiroteo de este miércoles en la base militar de Fort Stewart, en el estado de Georgia, donde el presunto agresor detenido es un sargento activo, según reportaron fuentes a medios como CNN, ABC y Fox News.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.