La medida significó un costo por mes de unos G. 3.448 millones, totalizando en el periodo consignado unos G. 10.344 millones.
En cuanto a los fondos para infraestructura, que maneja la institución para mejora en los distintos proyectos, Essap comunicó que para los 14 pozos para distribución se invirtieron G. 10.000 millones, con unas 700 viviendas beneficiadas, lo que supone un alcance total de 3.500 habitantes.
En lo que respecta a las 10 plantas móviles, el informe da cuenta de una inversión de G. 50.000 millones para beneficio de 24.000 viviendas y 120.000 habitantes; mientras que en la ampliación de la planta tratamiento de Viñas Cué se comprometieron G. 60.000 millones para el beneficio de una población estimada de 110.000 viviendas; esto supone unos 550.000 habitantes.
Un reciente relevamiento realizado por la empresa determinó que gran parte de la infraestructura de tuberías está en condiciones críticas y que se necesitan cambiar cerca de 300.000 metros de tuberías para optimizar el servicio. Con este escenario, las pérdidas de agua potable que se producen están alrededor del 47%, y se deben a una red de caños antiguos que utilizan accesorios de mala calidad y un sistema de distribución en base a bombeo directo.
Bajada