07 ago. 2025

Exitosa séptima ronda del corso encarnaceno

Una noche de brillo y mucho entusiasmo se vivió en las diferentes ciudades donde hubo fiesta de carnaval como en Encarnación, Caacupé y Villarrica. Los corsos entran en su tramo final esta noche.

Por Óscar Bogado y Darío Bareiro

ENCARNACIÓN Y CAACUPÉ

Anoche se cumplió la penúltima ronda de carnaval en Encarnación 2010, con un lleno total en el sambódromo. La noche fue espléndida, donde abundaron el ritmo de las batucadas y la danza de las principales figuras integrantes de las comparsas de clubes y carrozas de barrios.

La alegría de las pasistas se transmitió a los asistentes, quienes acompañados con la tradicional espuma se divirtieron en toda la zona de carnaval.

Los títulos en juego son: Musa, Emperatriz, Embajadora, Reina, Bastonera de Comparsa, Bastonera de Banda de Música, Porta Estandarte de Comparsa, Porta Estandarte de Música, Pasista de Grupo varón y mujer; y Pasista solista mujer.

El tiempo de duración para la presentación de cada comparsa a lo largo del circuito del corso es de 60 minutos como máximo. En este periodo las comparsas deben presentar todos los detalles de sus alegorías.

Este año participan cinco comparsas: Pettirossi, Universal, Nacional, San Juan y 22 de Setiembre. Y 8 carrozas de clubes y barrios, entre las que se destacan: Barrio Loma Clavel, Barrio San Roque, Club Alemán, Club Nueva Estrella, Barrio Inmaculada Concepción, Barrio Bernardino Caballero, Club Sacachispas y Barrio Barril Paso.

La Comisión de Carnaval redobló los controles en la zona de carnaval para evitar que sigan apareciendo casos de personas afectadas por espumas presumiblemente falsificadas.

ÚLTIMA RONDA. Esta noche es la última ronda de los corsos encarnacenos. Fueron cuatro fines de semana a pura fiesta y color.

Con la última pasada de las comparsas y carrozas, el carnaval encarnaceno se despedirá hasta el año próximo. El gran sueño es contar ya con el sambódromo definitivo, cuya construcción está prevista en el transcurso de este año.

CAACUPÉ. En la capital espiritual del país también se vivió una noche mágica al paso de los participantes y el apoyo masivo del público.

Fue sobre la variante de la ruta II frente al Parque Lagorá de Caacupé, donde previamente los trabajos de montaje y el acondicionamiento del sambódromo ocasionaron problemas. Los organizadores colocaron caños como soportes de tejidos, como para que sirvan de valla protectora para evitar que la gente ingrese a la calzada y zona de desfile.

Desfilaron carrozas, comparsas, muñecos gigantes, batucadas y bailarines, representantes de los barrios Loma, San Miguel, Kennedy, Ybotý, Barrio Tupasy Ycuá, Industrial, la compañía Cabañas y barrio Centro.

Los muñecos gigantes imitaron, por ejemplo, a El Mariscal Salvador Cabañas y “Lugaucho”, entre otros.

HUBO MÁS LUCIMIENTO EN VILLARRICA

Por Juan Gayoso

VILLARRICA

Con una notoria diferencia de nivel, los participantes de los corsos guaireños se presentaron anoche en la primera gran final de las carnestolendas villarriqueñas.

Comparativamente con las dos primeras jornadas de la semana anterior, las propuestas fueron mucho más interesantes y atractivas, gracias al esmero demostrado por cada representación en esta fase final de los desfiles.

Comparsas y carrozas, en las categorías mayor e infantil, ofrecieron lo mejor de sí con el objetivo de ganar la aprobación del público y de ocupar el podio más alto de estas competencias.

En la categoría comparsas de mayores se encuentran en competencia: Zafiro, con Maravillas Cariocas; Gavadas, con Las Vegas Casino; Emperador, con Artes de la Dinastía Indú; Centro Español, Egipto- tierra de dioses inmortales; e Impacto Visual, con Las tradiciones de mi país.

En la categoría comparsas infantiles pugnarán por el primer puesto las representaciones de 1 de Mayo y Fantástica. Carrozas infantiles: Kung fú Panda, Liga de Justicia-Los Súper Amigos, y Los Simpsons. La comparsa retro será una vez más la invitada de la noche sin estar en competencia.

JURADO. Fueron conformados cuatro grupos de personas que integran cada mesa del jurado para las diferentes categorías de los números que están en competencia. Las comparsas están siendo calificadas por Rolando Rasmussen, Alci Acuña, Graciela Meza, María Gloria Brizuela y Arístides Fernández.

Las carrozas artísticas son juzgadas por Sissy Servián, Arístides Fernández y Rolando Rasmussen.

Carrozas populares, por Charles Espínola, Pedro Hugo Cabrera y Rubén Britos. Mientras, las batucadas reciben el veredicto de Joaquín Britos, Miguel Riquelme y John Benítez.