29 may. 2025

Exigen reglamentar la ley sobre libros

24674528

Pedido urgente de escritores. Urge firma de la ley para iniciar su reglamentación.

archivo ÚH

La comunidad de escritores del Paraguay expresó preocupación ante la falta de promulgación de la Ley de Fomento del Libro y la Lectura.

Entidades como la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA), PEN Paraguay, Academia de la Lengua Guaraní, Academia Paraguaya de la Lengua Española, Cámara Paraguaya del Libro (Capel), CPL Ruy Díaz de Guzmán, la Asociación de Escritores y Artistas del Departamento de Paraguarí (Adeap) y Escritores Paraguayos Autopublicados e Independientes (EPAI) solicitaron al presidente Mario Abdo Benítez la urgente firma de la ley para iniciar su reglamentación.

En un documento enviado a la Redacción de ÚH se expresa que “pese al consenso histórico logrado para su aprobación por unanimidad en el Congreso, luego de 15 años de espera, nuevamente estamos ante el riesgo de postergación de la Ley del Libro. A escasos días del cambio de gobierno, el actual presidente no ha firmado la promulgación de la ley”.

EXPECTATIVAS. Diferentes sectores de la sociedad estaban expectantes a la aprobación de lo que consideran una herramienta que servirá para el desarrollo cultural. “Tal aprobación fue fruto del trabajo realizado desde hace varios años en la Mesa Técnica del Libro de la SNC”, explica el escrito.

Sin embargo, este avance en materia legislativa nuevamente corre el peligro de quedar archivado “en el cajón de la burocracia del Estado”.

La Ley de Fomento del Libro y la Lectura busca promover la lectura y escritura, la producción y circulación del libro en cualquiera de sus formatos y soportes, entendiendo que la lectura y el libro son instrumentos para construir la identidad, la ciudadanía, la democracia y el desarrollo social sostenible.

Otro objetivo es el de diseñar e implementar políticas públicas para el fomento del libro y la lectura.

Más contenido de esta sección
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Elio, la nueva apuesta de Pixar sobre un niño que busca encontrar su lugar en el mundo, transportará a los espectadores a una galaxia colorida y llena de personajes espaciales diversos, creados en gran medida por talento hispano.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.