21 jun. 2025

Ex primer ministro alemán lamenta que el Mercosur todavía cojee

El Paraguay no debe temer a los países grandes y los socios mayores deben solidarizarse con los pequeños, fue el mensaje que repitió y dejó el profesor doctor Lothar Späth, ex primer ministro del estado federal alemán, durante su conferencia realizada ayer en la Universidad Americana.
El disertante abordó sobre “Pequeños y grandes países frente al desafío de la globalización”. En su intervención destacó el proceso de integración de la Unión Europea (UE) y sus constantes desafíos.
Del mismo modo, cuestionó que el Mercosur, visto desde afuera y pese a su potencial como bloque regional, todavía “renquea”. Comentó que esto se supera con la real integración y la necesidad de una mayor solidaridad de los grandes hacia los pequeños.
“Paraguay no debe asumir su rol de pequeño, debe reclamar un trato igualitario ante los otros socios. Pero al mismo tiempo los grandes deben tener esa conducta de ayuda a los menos desarrollados, como fue en el caso de la UE”, destacó. A su criterio, con los fondos estructurales del Focem, el Mercosur ya dio un pequeño paso.
Destacó que el proceso debe incluir además del trato económico una política social y que el Paraguay debe invertir en capacitar a profesionales calificados, para que en 20 años logre una alta tecnología.
Cuestionó los subsidios agropecuarios en Europa y dijo que antes que destinar 43 mil millones de euros a este sector y solo 7 mil millones de euros a la investigación, se deberían invertir los destinos.

“SUPERPAPÁ". Un incidente se produjo durante la conferencia de Späth y fue la presencia del ciudadano alemán Jürgen Ernst Hass, conocido como “superpapá" por el caso de adoptar más de 1.000 hijos para que estos tengan ciudadanía alemana. En un intento por acercarse al disertante, la seguridad procedió a desalojarlo del predio universitario.