24 ene. 2025

Ex presidentes piden a Lula y Vaticano apoyo a refugiados

Un grupo de 29 ex presidentes de América Latina y del Gobierno español pidieron al presidente de Brasil, Lula da Silva, y al Vaticano interceder a favor de los seis venezolanos refugiados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas –custodiada por Brasil–, quienes se hallan en “condiciones de aislamiento”.

Los ex jefes de Estado integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) señalaron que los venezolanos asilados en la sede diplomática, quienes son colaboradores inmediatos de la líder de la oposición venezolana María Corina Machado, están siendo sometidos a un “trato inhumano y degradante” y se les impide recibir “servicios vitales y médicos”.

“Observamos el intento de transformar a la Embajada argentina en una cárcel más del régimen venezolano, lo que atenta gravemente contra las bases del Derecho internacional y humanitario”, señalaron los ex mandatarios.

Se hicieron eco además de las denuncias sobre el asedio que la semana pasado sufrió la madre de María Corina Machado, Corina Parisca de Machado, cuya residencia fue patrullada por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). EFE

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ya tiene identificado al vendedor ambulante que provocó la muerte de una mujer en un colectivo en San Lorenzo. El principal sospechoso ya cuenta con antecedentes por hechos de robo.
Antes de ser arrojados al abismo de Auschwitz, muchos judíos polacos pasaron por guetos como el de Cracovia, donde, tras ser despojados de todas sus pertenencias, vivían hacinados a la espera de que se decidiese si eran aptos para los trabajos forzados o se los enviaba al exterminio.
Las autoridades estadounidenses han detenido a 538 inmigrantes criminales sin documentos y han deportado a “centenares” en la operación contra la inmigración irregular lanzada por el presidente Donald Trump tras haber asumido el lunes la Presidencia, informaron este viernes fuentes oficiales.
Investigadores hongkoneses presentaron el primer instrumento orbital del mundo diseñado para monitorear en tiempo real las emisiones de dióxido de carbono y metano, dos gases clave en el efecto invernadero, una innovadora tecnología que contribuirá a los esfuerzos globales por mitigar el cambio climático.
“Cada día que no nos reunimos, soldados están muriendo en el campo de batalla”, afirmó el presidente de EEUU, Donald Trump. También dijo que Ucrania está dispuesta a pactar.
Analistas afirman que Argentina encontrará varios obstáculos, entre ellos comerciales, si pretende abandonar el Mercosur, una posibilidad que esbozó en Davos el presidente Javier Milei.