01 jul. 2025

Evo Morales estrena cuenta en Twitter

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrenó este viernes una cuenta oficial en la red social Twitter y la inauguró desde El Vaticano con una fotografía junto al papa Francisco en la que ambos aparecen riendo.

evo morales.jpg

Evo Morales estrena cuenta en Twitter. Foto: www.t13.cl.

EFE


Morales abrió su perfil bajo el nombre @evoespueblo y la autenticidad de la cuenta fue confirmada a través de la misma red por el Ministerio de Comunicación, por el ministro de Autonomías, Hugo Siles y por el gobernador de la región de Cochabamba, el oficialista Iván Canelas.

Hasta ahora existían en Twitter varias cuentas con el nombre de Evo Morales, pero ninguna pertenecía realmente al mandatario.

En apenas dos horas de su desembarco en la red de “microblogging”, Morales acumuló casi 2.000 seguidores y la primera cuenta a la que siguió por su parte el mandatario boliviano fue la del papa Francisco en español, @pontifex_es.

“El hermano @pontifex_es me recomendó ‘Evo siempre con el pueblo’”, reza el primer tuit del presidente boliviano, al que acompaña una fotografía de Morales y el pontífice en lo que parece ser uno de los salones del Vaticano.

Evo Morales se encuentra en Roma para participar en un encuentro de movimientos sociales.

Por el momento la cuenta no aparece como verificada por la propia red Twitter, aunque tampoco lo está ninguna de las cuentas oficiales en esa plataforma de los ministerios y otras instituciones oficiales de Bolivia, a pesar de que llevan meses y en algunos casos años funcionando.

Morales ha usado como imagen de perfil una fotografía suya en primer plano con el puño en alto y como fondo, un cartel azul con las banderas constitucionales de Bolivia y en el que puede leerse #marparabolivia y su traducción al inglés, #seaforbolivia.

Estos “hashtag” hacen referencia a la histórica reivindicación boliviana a Chile de recuperar un acceso soberano al Pacífico perdido en una guerra a finales del siglo XIX, un asunto que ahora se dirime ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La llegada a Twitter de Morales, que durante años ha mostrado su desconfianza en las redes sociales, se produce en medio de una polémica sobre las llamadas del oficialismo a regular este tipo de medios.

El Gobierno boliviano ha responsabilizado a las redes, y en particular a Twitter y Facebook, de la derrota de Morales en el referendo celebrado en febrero pasado sobre una modificación de la Constitución que le habría permitido presentarse de nuevo a las elecciones en 2019, en busca de un cuarto mandato consecutivo.

Tras su descalabro en la consulta popular, Morales aventuró la necesidad de regular de alguna forma las redes sociales, en las que, según él, fue víctima de una “guerra sucia”.

Además, el mandatario se ha quejado de que después de que su Gobierno haya abaratado el acceso a internet y a los teléfonos celulares, ahora estos instrumentos son usados en su contra.

Más contenido de esta sección
Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.