08 ago. 2025

Ever Given fue desencallado y el tráfico se reanuda en canal de Suez

La Autoridad del canal de Suez (SCA) anunció este lunes la “reanudación del tráfico” en esta estratégica vía marítima obstruida desde hace casi una semana por un gigantesco portacontenedores, el Ever Given, que ya fue desencallado.

Suez.jpg

Un bote ferry en el canal de Suez, en Ismailía, Egipto. Autoridades han anunciado que embarcaciones ya pueden volver a transitar el canal.

Fuente: EFE.

“El almirante Osama Rabie, presidente de la Autoridad del Canal de Suez, proclamó la reanudación del tráfico de navegación en el canal”, anunció la SCA en un comunicado esta tarde.

El Ever Given se atascó en diagonal desde el martes en el canal y bloqueó completamente esta vía de agua de unos 300 metros de ancho que es una de las más transitadas del mundo.

El barco, de 400 metros de eslora y más de 220.000 toneladas de peso, se desvió de su trayectoria el martes.

Aunque en un principio se atribuyó el incidente a los fuertes vientos combinados con una tormenta de arena, las condiciones meteorológicas no fueron la única razón del incidente, dijo el sábado el responsable de la SCA, el almirante Osama Rabie.

Lea más: 10 remolcadores consiguen mover el Ever Given en el canal de Suez

“Otros errores, humanos o técnicos, también podrían haber entrado en juego”, dijo.

Según Bernhard Schulte Shipmanagement (BSM), la empresa con sede en Singapur que se encarga de la gestión técnica del buque, los 25 miembros de la tripulación están a salvo. Y no hubo contaminación ni daños en la carga de más de 20.000 contenedores.

Según los expertos, por el canal transita casi el 10% del comercio marítimo internacional. Casi 19.000 barcos utilizaron esta vía en 2020, según la SCA.

Inaugurado en 1869, el canal se amplió y modernizó varias veces. Su construcción ha reducido drásticamente las distancias entre Asia y Europa: 6.000 km menos entre Singapur y Róterdam, por ejemplo.

El canal ya quedó obstruido en el pasado, especialmente durante la crisis de Suez en 1956, cuando los barcos fueron hundidos por las autoridades egipcias.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.