09 ago. 2025

Estudio revela cuándo ocurrió la erupción que destruyó Pompeya

La terrible erupción del Vesubio del año 79 d.C. no fue entre el 24 y el 25 de agosto, como se creía hasta 2018, sino entre el 24 y el 25 de octubre, según un estudio publicado hoy que ha reconstruido todas las fases de la erupción, en la que las cenizas llegaron incluso hasta Grecia.

Pompeya.jpg

La terrible erupción del Vesubio del año 79 d.C. en Pompeya. Foto: Ilustración.

La investigación, dirigida por científicos italianos y publicada en la revista Earth-Science Reviews, ha confirmado científicamente la inscripción a carboncillo descubierta en las paredes de una de las casas de Pompeya en 2018, que ya apuntaba a esta fecha.

Hasta ahora en muchos libros y guías se señalaba que el día de la erupción fue el 24 de agosto del año 79 d.C., basándose en una carta de Plinio el Joven enviada a Tácito, pero otros expertos apuntaban que se debió a errores de transcripción y hablaban del 24 de octubre.

En una de las paredes de una de las casas que están surgiendo en las nuevas excavaciones de la zona llamada Regio V se encontró una inscripción fechada en el “decimosexto día antes de las calendas de noviembre”, que según nuestro actual calendario corresponde al 17 de octubre y, por lo tanto, una semana antes de la terrible erupción.

Lea más: “Pompeya abre al público siete casas hasta ahora inaccesibles”

Con la nueva fecha, un equipo internacional dirigido por el Instituto de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) y que incluye a científicos del Instituto de Geología Ambiental y Geoingeniería (IGAG), de la Universidad de Pisa y de la Universidad de Edimburgo, ha vuelto a analizar el evento para ofrecer una investigación aún más completa de la erupción más famosa de la historia.

“La investigación parte de la redefinición de la fecha de la erupción, que habría ocurrido en el otoño del 79 d.C. y no el 24 de agosto como se creía en el pasado, y continúa con el análisis vulcanológico de sitios cercanos al volcán”, explicó Mauro A. Di Vito, vulcanólogo del INGV y coordinador del estudio.

El estudio “luego se desplazó progresivamente hasta miles de kilómetros de distancia, donde se encontraron rastros de la erupción en forma de finas cenizas”, agregó.

Nota relacionada: “Hallan en Pompeya restos de víctimas de la erupción del año 79 d. C.”

Por ejemplo, en la investigación se explica que “la erupción se produjo en ocho fases” y se han reconstruido las características de cada una: “La primera fue muy violenta y levantó una columna de hasta 8 kilómetros de altura, que esparció el material piroclástico en zonas cercanas y las cenizas cayeron hasta Grecia”, se indica.

Además, el estudio “permitirá mejorar la aplicabilidad de los modelos de predicción, desde los fenómenos precursores hasta el impacto de diversos procesos eruptivos y deposicionales, pero también ayudará a reducir la vulnerabilidad de las áreas y numerosas infraestructuras expuestas al riesgo volcánico, no solo cerca del volcán”, según el vulcanólogo del INGV y coautor del texto, Domenico Doronzo.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.