En el estudio, liderado por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina y realizado bajo la coordinación del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, participaron voluntarios que forman parte del personal de salud del subsector público bonaerense.
El esquema aprobado de vacunación con Sputnik V en Argentina -país que recibió ya 1.660.540 dosis de la vacuna rusa- consta de un régimen de dos componentes diferentes aplicados con un intervalo mínimo de 21 días.
Según informó la cartera sanitaria provincial, la investigación determinó que el 100% de las personas que participaron del estudio desarrolló anticuerpos específicos contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 tras recibir el esquema completo de dos dosis de la Sputnik V.
Pero también reveló que la cantidad de anticuerpos en personas previamente infectadas que recibieron una sola dosis de la vacuna resultó ocho veces superior a la de aquellos sin infección previa que recibieron el esquema de vacunación de dos dosis. EFE