Se trata de Kevin Aquino de Encarnación, Adán Benítez de Carapeguá, Jermina Paredes de San Ignacio Guazú, Juan Ángel Venega de San Lorenzo y Reddy Simón de Asunción.
El ingeniero Miguel Volpe, principal impulsor de la presencia paraguaya en la citada Olimpiada desde el Club de Astronomía del Paraguay, donde los jóvenes tuvieron por más de un año los estudios y entrenamientos para estar en competencia, explicó que uno de los ejercicios, además de las pruebas teóricas, consiste en la fabricación de un cohete con botellas recicladas que luego serán lanzados y el que llegue a mayor distancia es el que gana.
Los estudiantes están acompañados, además de un instructor, por dos observadoras, quienes cuidarán y serán partícipes de la agenda prevista durante una semana, tiempo que dura la XIV Olimpiada que se realizará en forma presencial tras la pandemia.