08 oct. 2025

Estudiantes rechazan nuevo estatuto y piden equidad en participación

Los estudiantes que elaboraron el proyecto para un nuevo estatuto de la UNA a lo largo de ocho meses se sorprendieron de que los asambleístas aprobaran una alternativa que se presentó sorpresivamente. Los universitarios exigen equilibrio en la participación de docentes y estudiantes.

una.JPG

Los estudiantes bloquearon el paso del rector tras la asamblea universitaria. | Foto: Andrés Catalán.

Se desechó la propuesta que resultó de la comisión de Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (Reuna), conformada tras la revuelta estudiantil de UNA no te calles y se aprobó la propuesta que presentó el vicedecano de Derecho, Osvaldo González.

La dirigente estudiantil, Liz Guillén, lamentó que se haya aprobado un proyecto que no fue socializado y que responde a un sector mucho más pequeño que el de Reuna.

Los universitarios se basaron en la participación, equidad y democracia en la elaboración del estatuto, pero nuevamente los docentes quedaron como mayoría con la alternativa que presentó Derecho.

Guillén explicó que este modelo, en que la representatividad de los docentes supere al de los estudiantes, está desfasado, pues actualmente se entiende que ambas partes son protagonistas directos de la universidad. “Para nosotros es fundamental que exista equilibrio en la toma de decisiones entre el docente y estudiante”, expresó en Radio Monumental AM.

Tras la sesión de la asamblea, los estudiantes pidieron que vuelvan a realizar una convocatoria para modificar algunos artículos del nuevo estatuto, pero se negaron. Ahora los estudiantes acudirán al Consejo Superior Universitario para tratar de rever esta situación.

Tras la sesión del miércoles, los universitarios indignados impidieron el paso del rector, Abel Bernal, quien pudo salir de su vehículo después de una hora. La Facultad de Ciencias Médicas ya anunció un paro estudiantil, en tanto que otras unidades académicas analizarán sumarse a la medida entre este jueves y viernes.

Más contenido de esta sección
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.
La final de la Olimpiada Nacional de Matemática 2025 se realizará en el Colegio Secundario Loma Plata, en el Chaco. Los estudiantes de la delegación del Departamento de Misiones apelan a la solidaridad para recaudar recursos y poder viajar hasta la región Occidental.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y mayormente nublado. Las lluvias, que se esperan para esta jornada en el centro y este de Paraguay, serán de forma dispersa.
La Junta Municipal de Cerro Corá, en el Departamento de Amambay, decidió destituir a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está implicada en un intento de asesinato y prófuga de la justicia.
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.