16 ago. 2025

Estudiantes rechazan nuevo estatuto y piden equidad en participación

Los estudiantes que elaboraron el proyecto para un nuevo estatuto de la UNA a lo largo de ocho meses se sorprendieron de que los asambleístas aprobaran una alternativa que se presentó sorpresivamente. Los universitarios exigen equilibrio en la participación de docentes y estudiantes.

una.JPG

Los estudiantes bloquearon el paso del rector tras la asamblea universitaria. | Foto: Andrés Catalán.

Se desechó la propuesta que resultó de la comisión de Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (Reuna), conformada tras la revuelta estudiantil de UNA no te calles y se aprobó la propuesta que presentó el vicedecano de Derecho, Osvaldo González.

La dirigente estudiantil, Liz Guillén, lamentó que se haya aprobado un proyecto que no fue socializado y que responde a un sector mucho más pequeño que el de Reuna.

Los universitarios se basaron en la participación, equidad y democracia en la elaboración del estatuto, pero nuevamente los docentes quedaron como mayoría con la alternativa que presentó Derecho.

Guillén explicó que este modelo, en que la representatividad de los docentes supere al de los estudiantes, está desfasado, pues actualmente se entiende que ambas partes son protagonistas directos de la universidad. “Para nosotros es fundamental que exista equilibrio en la toma de decisiones entre el docente y estudiante”, expresó en Radio Monumental AM.

Tras la sesión de la asamblea, los estudiantes pidieron que vuelvan a realizar una convocatoria para modificar algunos artículos del nuevo estatuto, pero se negaron. Ahora los estudiantes acudirán al Consejo Superior Universitario para tratar de rever esta situación.

Tras la sesión del miércoles, los universitarios indignados impidieron el paso del rector, Abel Bernal, quien pudo salir de su vehículo después de una hora. La Facultad de Ciencias Médicas ya anunció un paro estudiantil, en tanto que otras unidades académicas analizarán sumarse a la medida entre este jueves y viernes.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.