03 oct. 2025

Estudiantes rechazan nuevo estatuto y piden equidad en participación

Los estudiantes que elaboraron el proyecto para un nuevo estatuto de la UNA a lo largo de ocho meses se sorprendieron de que los asambleístas aprobaran una alternativa que se presentó sorpresivamente. Los universitarios exigen equilibrio en la participación de docentes y estudiantes.

una.JPG

Los estudiantes bloquearon el paso del rector tras la asamblea universitaria. | Foto: Andrés Catalán.

Se desechó la propuesta que resultó de la comisión de Reforma del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (Reuna), conformada tras la revuelta estudiantil de UNA no te calles y se aprobó la propuesta que presentó el vicedecano de Derecho, Osvaldo González.

La dirigente estudiantil, Liz Guillén, lamentó que se haya aprobado un proyecto que no fue socializado y que responde a un sector mucho más pequeño que el de Reuna.

Los universitarios se basaron en la participación, equidad y democracia en la elaboración del estatuto, pero nuevamente los docentes quedaron como mayoría con la alternativa que presentó Derecho.

Guillén explicó que este modelo, en que la representatividad de los docentes supere al de los estudiantes, está desfasado, pues actualmente se entiende que ambas partes son protagonistas directos de la universidad. “Para nosotros es fundamental que exista equilibrio en la toma de decisiones entre el docente y estudiante”, expresó en Radio Monumental AM.

Tras la sesión de la asamblea, los estudiantes pidieron que vuelvan a realizar una convocatoria para modificar algunos artículos del nuevo estatuto, pero se negaron. Ahora los estudiantes acudirán al Consejo Superior Universitario para tratar de rever esta situación.

Tras la sesión del miércoles, los universitarios indignados impidieron el paso del rector, Abel Bernal, quien pudo salir de su vehículo después de una hora. La Facultad de Ciencias Médicas ya anunció un paro estudiantil, en tanto que otras unidades académicas analizarán sumarse a la medida entre este jueves y viernes.

Más contenido de esta sección
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
El hermano del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, de 44 años, abatido por personas desconocidas en la tarde de este jueves frente a la Facultad de Derecho de la UNA, manifestó que había personas que seguían a su hermano desde hace un mes, tanto en motocicleta como en automóviles.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las autoridades confirmaron el fallecimiento del estudiante que fue baleado en la tarde de este jueves en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Se trata de un militar, quien había denunciado un intento de soborno para introducir un celular para el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal de Viñas Cué.
Desconocidos atacaron a balazos en la tarde de este jueves a un alumno que estaba a bordo de una camioneta. El hecho ocurrió en la zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).