05 may. 2025

Estudiantes construyen un paseo cultural en Misiones

Impulso.  Los jóvenes empezaron a armar  los diversos diseños con trozos de cerámica.

Impulso. Los jóvenes empezaron a armar los diversos diseños con trozos de cerámica.

Vanessa Rodríguez
SANTA ROSA - MISIONES

En 23 cuadros a ser armados en parte del cercado perimetral de la sede tutorial Nº 57 de educación para jóvenes y adultos, del distrito de Santa Rosa, Misiones, 21 de los 44 alumnos del cuarto nivel llevan a cabo un proyecto denominado Paseo cultural. La meta es plasmar en la muralla gráficos con parte de la historia de la comunidad con la técnica de mosaico.

Crearán las figuras con trocitos de mosaicos de diferentes colores adheridos en la pared del cercado, además van a rellenar el espacio hacia la calle para crear una vereda y colocar allí banquitos para que las familias vengan a compartir en el lugar.

“Son 23 los cuadros del cercado perimetral en los cuales se van a realizar temáticas diferentes, por ejemplo estamos empezando con la imagen del barrilero, consistente en un burrito estirando el carro con el barril de agua, algo que era común ver en nuestra ciudad hace 30 años. En otros vamos a rescatar los árboles característicos de la comunidad, entre otras imágenes que relatarán lo que tenemos en nuestra ciudad, para que quienes nos visiten puedan tener una idea más clara de lo que tenemos para ofrecer”, expresó Ruth Almada directora de la institución.

La directora detalló que aparte del rescate cultural buscan dar vida al sitio, iluminar y aumentar la seguridad al lugar “porque de noche es muy oscuro y nuestros alumnos dejan estacionadas sus motos aquí en frente. Como una forma de resguardarles a ellos y sus pertenencias, colocaremos banquitos para que las familias vengan a disfrutar en este lugar”, agregó Almada.

Los alumnos realizarán su labor cada fin de semana. Planean culminar e inaugurar la obra en setiembre. Los jóvenes cuentan con la dirección del artista plástico ignaciano Luis Figueredo.

Los jóvenes financian la compra de materiales y los trabajos con fondos que obtuvieron realizando actividades de recaudación. Sin embargo, si alguien desea apoyarles donando materiales como cemento, arena gorda y glaucol, será muy bienvenido para culminar su obra, explicaron.

El trabajo se realiza al costado de la Avda. Gral. José Eduvigis Díaz, frente al Centro Social y Cultural Roseño.