09 ago. 2025

Estudian fármaco similar a opioides con menos efectos adversos

Un nuevo medicamento en desarrollo, testado en ratones, reproduce los efectos analgésicos de las sustancias opioides, pero reduce sus consecuencias adversas, según desvela este miércoles la revista científica “Nature”.

opioides.jpg

Los opioides son medicamentos que alivian el dolor. | Foto: twimg.com

EFE

La investigación ha sido dirigida por Brian Kobilka, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.

Los analgésicos opioides, como la morfina que deriva de la planta del opio, se emplean para tratar el dolor pero pueden tener efectos colaterales fatales, como la reducción de la velocidad en la respiración o su total interrupción.

Este tipo de sustancias analgésicas actúan en el “receptor opioide mu”, localizado principalmente en el cerebro y la médula espinal.

La comunidad científica cree que las propiedades calmantes de los opioides están controladas por la proteína G, que es transductora de señales que llevan información.

En la búsqueda de nuevos analgésicos, los científicos a cargo del estudio investigaron alrededor de tres millones de moléculas y finalmente encontraron agentes que enlazaban de forma efectiva el “receptor opioide mu” al tiempo que activaban la señalización de la proteína G, pero sin afectar a la respiración.

La reciente resolución de la estructura de los receptores opioides, localizados principalmente en el sistema nervioso, facilita enormemente la búsqueda y la optimización de moléculas que pueden relacionarse con estas proteínas.

Los investigadores consideran que este estudio podría facilitar el hallazgo de nuevas medicinas en el futuro.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.