05 sept. 2025

Estrenos y análisis de lo que deja este 2023 en materia de cine

Marisol Ramírez

En la fecha, las salas de cine renuevan cartelera con tres estrenos Feliz Navidad (Chrismas Bloody Chrismas), El Juego de la muerte (Blue Whale) y Priscilla.

El domingo 31 de diciembre, las principales salas de cine abren hasta las 17:00, entre ellas, las del complejo Cinemark Asunción, del delSol Shopping & Lifestyle, del Shopping Mariano, de San Lorenzo, Costanera y Cinemark Ciudad del Este. En tanto que todas las salas del país reabren el día lunes 1 de enero desde las 15:00.

Entre los estrenos, el público femenino sobre todo aguarda Priscilla, una cinta dramática biográfica estadounidense de 2023 escrita, dirigida y coproducida por Sofia Coppola, basada en las memorias de 1985 Elvis and Me, de Priscilla Presley y Sandra Harmon. La trama presenta la vida de Priscilla y su complicada relación romántica con el icónico Elvis Presley.

La cinta de terror Feliz Navidad (Chrismas Bloody Chrismas) se desarrolla en Nochebuena. La propietaria de una tienda de discos, Tori Tooms, que solo quiere divertirse, debe enfrentar a un Papá Noel robótico de una juguetería cercana que se vuelve loco y comienza una matanza desenfrenada en su pequeña ciudad.

La cinta de suspenso El juego de la muerte presenta una ciudad de provincia asolada por una ola de inexplicables suicidios de adolescentes.

Alejandra Maciel, gerente de marketing y comercial de Cinemark Paraguay, compartió un análisis acerca de cómo cierra el 2023 en las salas a su cargo.

“Tuvimos un año interesante y positivo versus el año 2022, con un crecimiento constante en público”, opinó a ÚH.

La gerente sumó que “se espera que el 2024 esté cargado de grandes estrenos y mucho contenido alternativo y diferente para todo tipo de público”.

El 2024 traerá, adelantó, la continuación de grandes blockbusters como Dune, Deadpool, Inside Out, Minions, Venom, Sonic, Joker, ”que estamos seguros contribuirán a un excelente año”.

Maciel asegura que el año entrante el cine seguirá siendo “una de las mejores opciones de entretenimiento y Cinemark estará presente para brindarles el mejor servicio”.

Mirada en números. Christian Díaz, gerente general de las salas de Pinedo Shopping y del Hiperseis, realizó un resumen del año que nos deja. “Podemos decir que toda la industria se encuentra trabajando entre el 75% de lo que fue el 2019, y 45% al 2022, un número bastante bajo para la industria”, refirió.

Para Díaz, la falta de títulos interesantes y postergaciones hicieron que el público optara por otras opciones, como el streaming. “Se estima que Paraguay cerraría el año con un attendance cercano a 1.500.000 de tickets vendidos”, detalló.

Sin embargo, fue positivo que se habilitaron nuevos complejos de cines, “lo que hace que el mercado amplíe la posibilidad de aumentar el número de tickets a nivel país”.

Entre las películas que más recaudaron a nivel nacional, Christian Díaz mencionó a Barbie, Super Mario, Spiderman, Fast X y Oppenheimer.

Expectativas 2024. Para Díaz se espera un año movido, con estrenos que llaman bastante la atención, al menos lo que se observa en el Competitive del primer semestre, como la 3ra. entrega de Deadpool, “la que estimo será la que más tickets venderá”.

Se prevé al menos un título importante por mes que llena de expectativas el negocio.

Entre estos títulos se tiene en enero, Migration, en febrero, Dune Part II, en marzo, Kung Fu Panda 4, en abril, Godzila vs. Kong, en mayo, Mision Imposible Sentencia Mortal II. Para junio, llega Intensamente 2, Un lugar en Silencio 2, para julio, Mi villano Favorito 4, Deadpool, Transformers One.

A nivel Candy Bar, también se esperan materiales Premium interesantes y mejor costo, “así que apostamos que el 2024 debe ser un año para posicionarnos nuevamente y aumentar la cantidad de espectadores a nivel nacional, y seguir creciendo como industria”.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.