21 jul. 2025

Estrenan en Brasil “Pelé, el nacimiento de una leyenda”

La película “Pelé, el nacimiento de una leyenda” fue presentada en Sao Paulo más de un año después de su estreno en Estados Unidos y sin la presencia del astro brasileño por motivos de salud, según aludió uno de sus representantes.

El exjugador de la selección brasileña de fútbol Pelé. EFE/Archivo

El exjugador de la selección brasileña de fútbol Pelé. EFE/Archivo

EFE.

El largometraje, que llegará a las pantallas de Brasil el próximo 26 octubre, narra la ascensión meteórica de Edson Arantes do Nascimento desde sus inicios como jugador hasta su participación en el Mundial de Suecia en 1958, el primero de los tres que ganó con la selección verde-amarilla.

La presencia en el acto de Pelé, quien es productor ejecutivo de la cinta, estaba confirmada hasta poco antes de comenzar la rueda de prensa con parte del elenco en un centro comercial de la capital paulista.

Sin embargo, su representante Joe Fraga manifestó que el exjugador decidió cancelar su participación en el evento por “un problema” en la cadera, de la que ya ha sido operado y se ha convertido en una dolencia recurrente en los últimos tiempos.

A la rueda de prensa tampoco asistieron los directores, los hermanos Michael y Jeff Zimbalist, pero sí Wilson Feitosa, uno de los distribuidores, quien dijo que es un “filme de superación” que “muestra el lado humano del ídolo Pelé".

El actor Milton Gonçalves, de 83 años, que encarna a Waldemar de Brito, considerado el descubridor de Pelé, dijo que el “rey” fue “dueño” de un deporte que por entonces no estaba reservado para la población negra.

“Vi a Pelé desde el inicio aquí en Sao Paulo (...) Fue un ídolo y sigue siendo un ídolo. El fútbol no era para negros y en un determinado momento apareció Pelé jugando ese fútbol maravilloso”, señaló.

Para Gonçalves, Pelé “es un guerrero, un batallador porque algunas veces era atacado por la espalda”, pero resistió y se convirtió “en una de las personas más importante del deporte del país”.

El joven Leonardo Lima Carvalho, que interpreta al mítico delantero en su infancia y no tenía experiencia previa en el cine, relató que “fue sensacional” meterse en la piel del exdelantero.

La película está grabada en Brasil y en inglés por motivos “comerciales”, apuntó Feitosa, y en el primer boceto del guión participó el propio Pelé, a quien le “gustó" la obra, una opinión no compartida por la crítica estadounidense.

“El mercado norteamericano está volcado para otro tipo de deportes y el fútbol nunca fue el principal foco para ellos (...) Para nosotros era relevante (contar los orígenes de Pelé) pero para ellos parece ser que no”, expresó.

Más contenido de esta sección
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.