16 jul. 2025

Estrella brasileña habla de los desafíos de Renacer

ÚH conversó en exclusiva con el actor Marcos Palmeira, protagonista de Renacer, la nueva propuesta televisiva que se estrena por Telefuturo, esta noche a las 21:00.

28948068

Clarisa Enciso
@Encisoclarisa

A partir de este lunes, a las 21:00, los televidentes de Telefuturo tienen una cita con una de las novelas brasileñas del momento de la producción de TV Globo Renacer, la cual llega desde hoy al canal de Villa Morra.

La nueva propuesta cuenta en su reparto con los actores Marcos Palmeira, Theresa Fonseca, Juan Paiva, Giullia Buscacio, Gabriela Medeiros, Sophie Charlotte, Vladimir Brichta y Camila Morgado en los papeles centrales.

Última Hora tuvo el placer de conversar en exclusiva con el consagrado actor Marcos Palmeira, quien da vida a Josê Inocêncio, personaje principal del melodrama y que ya había participado en la versión del año 1993 y que también dio vida a José Leôncio en la exitosa novela Pantanal, que culminó la semana pasada por el mismo canal.

RENACIMIENTO Y ALGO MÁS

Palmeira recordó que se sintió muy honrado por la invitación que recibió para interpretar el papel de Josê Inocêncio y más aún por ser una obra creada por el escritor Benedito Ruy Barbosa y adaptada por su nieto Bruno Luperi.

“Es un personaje impactante, es una telenovela en la que participé hace 31 años, entonces para mí esto sabe muy especial, casi como un reconocimiento por todos estos años de trabajo. Me sentí muy feliz y honrado”, indicó.

Manifestó que Renacer es una telenovela que habla del renacimiento, de la posibilidad de renovarnos siempre, de estar siempre preparados lo nuevo.

Asimismo, transmite el amor por la naturaleza, por el cacao y por un bioma tan rico que es la Mata Atlántica y que, según el actor está siendo destrozado en Brasil.

En cuanto a su personaje (José Inocêncio), lo describió como un hombre muy complejo, muy sufrido, ya que lleva 30 años sin encontrar el amor, a pesar de que lleva toda una vida buscándolo.

“Esta es una telenovela única en mi carrera, hablando del astral. Creo que de principio a fin realmente lo estamos haciendo con mucho gusto, mucha tranquilidad, mucho estudio, eso es lo importante”, señaló.

Fascinado por el elenco con el que compartió créditos, Marcos indicó que sus compañeros son maravillosos actores y actrices jóvenes, todos en la flor de su edad, y muy inspiradores.

“Ya estuve en este sitio, interpreté a João Pedro en la primera versión, ahora puedo ver a Juan Paiva interpretando a João Pedro, un personaje que seguramente abrirá nuevos caminos también en su carrera. Así que estoy muy feliz, realmente amo este elenco”, aseguró.

LAS ESCENAS Y PARAGUAY

Sin ánimo de hacer un spoiler con los lectores y televidentes, Palmeira comentó que hubo varias escenas difíciles durante el rodaje, las cuales mezclaban drama, suspenso, dolor, amor, compasión y ternura.

“La escena de la muerte de José Venâncio, uno de los hijos, fue muy difícil, porque tuvo mucho dramatismo, una secuencia muy larga. Me preocupaba mucho con no perderlo, como no grabamos todo de una vez, lo grabamos espaciados, me preocupaba mucho mantener la emoción. Esa escena fue muy difícil, pero creo que todavía habrá escenas difíciles hasta el final”, aseguró.

Cabe destacar que una vez que terminaron las filmaciones de Pantanal (también creada por Benedito Ruy Barbosa) comenzaron las grabaciones para lo que sería hoy Renacer, por lo que Marcos manifestó que tuvieron varios retos, pero sin lugar a dudas el mayor de todos fue marcar las diferencias entre sus personajes, el interpretado en Pantanal y al que daría vida en este nuevo proyecto.

“Hubo varios retos, sobre todo porque apenas terminaba Pantanal, que es otra obra también de Benedito, un personaje muy parecido, un patriarca, agricultor. Entonces, existía la preocupación de separar completamente a un personaje del otro. Y me sentí feliz con el resultado, es un personaje realmente complejo. La fuerza del personaje puede ser su visión de la agroecología, un hombre que ve al equilibrio, ve a la naturaleza como fuente de equilibrio para nuestra propia existencia”, recordó.

En cuanto a las diferencias más relevantes entre la versión de 1993 y está del 2024 indicó que la mayor diferencia es la tecnología con la que se cuenta hoy en día.

“Eso realmente hizo el trabajo de hoy mucho más fácil”, refirió.

Recordó que al enterarse de que la novela sería transmitida en un canal de aire en Paraguay se sintió muy feliz y más siendo éste un país que está marcado en su hoja de ruta para una próxima parada.

“Creo que necesitamos perfeccionar las relaciones cada vez más. Les tengo mucho cariño a los paraguayos y espero algún día poder visitar ese país tan increíble, que también tiene sus problemas como nosotros, pero sin duda tiene una gente maravillosa”, señaló a la par de invitarlos a ver la novela esta noche por Telefuturo.

“Espero que les divierta la telenovela”, finalizó.

28948068
28948170
28948200

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.
Desde clásicos universales y literatura paraguaya hasta suspenso y aventura, Colecciones UH acerca las grandes obras a precios promocionales, disponibles para lectores de cualquier edad.