16 nov. 2025

“Estos materiales influirán mucho en el aprendizaje de los niños”

30003053

El proyecto Formando Lectores, emprendimiento de Última Hora y ueno bank, continúa ampliando su alcance y llega a cada vez más escuelas. El proyecto aterrizó en el Departamento de San Pedro, específicamente en el distrito de Itacurubí del Rosario. La Escuela Básica N° 4438 Virgen de Fátima fue una de las instituciones beneficiadas, recibiendo un conjunto de 200 libros seleccionados conforme a la guía de lectura oficial y validados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La institución acoge a niños desde el nivel inicial en prejardín hasta el sexto grado. Es una escuela rural situada a 12 kilómetros de la ciudad.

Basilio Chávez (foto), director de la entidad educativa, compartió la entusiasta reacción de los niños al recibir los libros. “Se sintieron muy contentos, con ganas de aprender y curiosos a la vez por saber lo que contiene cada libro”.

La autoridad máxima de la institución mencionada dijo que anteriormente los alumnos de esa escuela no contaban con un acceso adecuado a los libros. Los pocos materiales disponibles eran gestionados internamente por los profesores, en ocasiones recurrían a fotocopias y se las ingeniaban para contar con los recursos necesarios para las actividades de lectura y la realización de clases.

PROMOVIENDO LA LECTURA

A pesar de las limitaciones, la escuela siempre ha promovido la lectura, y con estas donaciones, ese esfuerzo se intensificará. “Los niños deben saber qué leer y, principalmente, comprender lo que leen. Ese es el objetivo de Ñe’ery”, refirió el director sobre el programa que el MEC impulsa y que tiene como objetivo principal fomentar y mejorar la comprensión lectora en el país, instalar el hábito lector en el sistema educativo nacional, así como democratizar y ampliar el acceso de estudiantes y docentes al libro y a la lectura en sus diferentes soportes.

El director enfatizó que los nuevos libros de lectura y cuentos ayudarán significativamente a fomentar el hábito lector. “Estos materiales influirán mucho en el aprendizaje de los niños, especialmente en la lectura y en otras materias también, ya que es necesario leer sobre ciencias sociales, ciencias naturales, entre otras, para aprender. Estas donaciones tendrán un impacto positivo en diversos aspectos, permitiendo que ellos puedan aprender de todo un poco”, expresó.

APOYO DE LOS PADRES

La lectura sigue siendo fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños y adolescentes. Son los padres y docentes los que deben implementar estrategias creativas y efectivas para despertar y mantener el interés por la lectura.

Chávez señaló que el apoyo de los padres en el hogar es fundamental para fomentar la lectura. Comentó que la comunidad educativa en general, y especialmente los padres, están comprometidos en promover el aprendizaje de sus hijos y más aún con estas donaciones que han recibido.

FORMANDO LECTORES

Este proyecto tiene como propósito fundamental fomentar el hábito de la lectura en los estudiantes, promoviendo su desarrollo académico.

Este ambicioso proyecto es el resultado de una colaboración entre ueno bank y el diario Última Hora. Formando Lectores se integra al Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad, Ñe’ery, impulsado por el MEC, cuyo objetivo es fomentar y mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.

La entidad ueno bank pone a disposición 100.000 ejemplares que contarán con una importante cantidad de información para contribuir al enriquecimiento de vocabulario y al desarrollo de la capacidad de análisis y reflexión de las mentes jóvenes. Cada biblioteca entregada a las escuelas contará con un set de 500 libros recomendados, según la guía de lectura establecida y validados por el MEC. Como parte de esta propuesta, la entidad contribuirá con la donación de 200 bibliotecas, a 200 instituciones educativas en los departamentos de Concepción, Alto Paraná, Itapúa y Central.

Con la presentación de Formando Lectores, ueno bank generó una alianza que marca un hito en el fomento de la lectura y la educación.

Esta iniciativa busca facilitar el acceso al conocimiento y la información para impulsar el máximo potencial de las personas y contribuir a una sociedad más justa e inclusiva, con mayores oportunidades para miles de estudiantes que se verán beneficiados con este programa.

De acuerdo con el cronograma, este programa tendrá dos etapas; la primera fase, que se lleva adelante consiste en la entrega de 100 bibliotecas, una por escuela, entre los meses de octubre y noviembre de este año. La segunda etapa de entregas será entre marzo y abril del 2025. La iniciativa incluye un total de 93 títulos, todos revisados y aprobados por el MEC.

Felizmente la Escuela Básica N° 4438 Virgen de Fátima recibió las donaciones la semana pasada, beneficiando a más de 30 niños de diferentes escolaridades.

30003110
30003120

Más contenido de esta sección
En el Polideportivo del American School of Asunción (ASA) se realizó la cuarta edición del Partido de las Estrellas, un evento a beneficio de la Fundación Teletón Paraguay que cada año reúne a destacadas figuras del fútbol nacional en un espectáculo único. Este encuentro solidario, que se viene realizando desde 2022, tiene como objetivo recaudar fondos y generar conciencia sobre la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas con discapacidad. El evento contó con apoyo de la Conmebol.
El Teatro Municipal Ignacio A. Pane celebra 170 años de historia, arte y, por ello, se sumaron los conciertos y las actividades artísticas. Así, los actos conmemorativos iniciaron el pasado martes con la Emisión Postal Conmemorativa, en tanto que el pasado viernes se vivió una noche especial en el Teatro con una serie de puestas y conciertos. Así, los asistentes pudieron disfrutar de manera gratuita de la obra Elisa Lynch y Francisco Solano López: Historia de un amor sin límites, y luego el concierto La Música más linda del mundo, con el saxofonista internacional Ed Calle, y luego del unipersonal José Gaspar.
La Asociación de Profesionales y Expertos Coreanos del Paraguay (Apecp) realizó el evento El Nuevo Horizonte de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) que tuvo lugar en el Hotel Crowne Plaza. El encuentro se realizó con el apoyo del Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio, la Agencia de los Coreanos en el Exterior, la Embajada de la República de Corea, el Consejo Asesor para la Unificación Pacífica de Corea, y la Federación Mundial de Asociaciones de Comercio y Economía de Coreanos en el Exterior (OKTA).
Donde nacen las decisiones se titula el libro que presentó el periodista Gustavo Lima, que apunta a jóvenes, padres, docentes y a todo aquel que esté enfrentando la encrucijada de tomar decisiones con respecto a su futuro académico. El libro combina narrativa autobiográfica, anécdotas reales y consejos prácticos. La presentación del mismo tuvo lugar en la Casona de Coomecipar, donde los invitados pudieron disfrutar de un brindis y adquirir copias autografiadas del libro.